Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de enero, 2011
El problema que se enfrenta en el tema de la Basura es meramente financiero, afirmó el ex regidor priista Benito Sáenz Barella “porque el Municipio sufrió recortes presupuestales en el último trimestre y tuvo que hacer frente a las contingencias por el trasvase de agua de las presas, en donde se gastaron 18 millones de pesos”.
Sin embargo reconoce que como Cabildo no conocieron el contrato que la Administración firmó con la empresa PASA “el contrato fue algo que vio directamente la Comisión de Desechos Sólidos del Municipio, nosotros conocimos las condiciones de la Concesión en la que se otorgaban muchas ventajas para el municipio de Reynosa”.
Comentó que entre estas ventajas estaba la de contar con un monitoreo del servicio a través de un posicionador satelital GPS por" medio del cual se tendría la tranquilidad que la empresa cubriría al 100 por ciento con las rutas de servicio “porque de lo contrario sería sancionada”.
El ahora Secretario de Participación Ciudadana lamentó que debido a las complicaciones financieras que enfrentó el Municipio tiene este problema de no pagar pero que a la empresa PASA “le faltó solidaridad con la Ciudad sabiendo que había un compromiso a 15 años y que iban a tener la oportunidad de emparejarse”.
En cuanto al contrato que se firmó dijo que este no existía al momento de aprobar la Concesión.
“Desconozco yo realmente el contrato al cien por ciento, el contrato no existía cuando nosotros dimos la Concesión lo que si te puedo decir es que había una cláusula en que si no se cumplía al 100 por ciento o no se otorgaba el servicio como estaba comprometido sería motivo de retirarle la concesión y creo que al 100 por ciento no se cumplió”.
Finalmente comentó que debe haber un registro de las quejas presentadas por la ciudadanía por el incumplimiento en el servicio de la basura por parte de la empresa “y debe haber quejas registradas desde el primer día que se le otorgó la Concesión lo cual te indica que no se prestó el servicio al 100 por ciento”.