Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de mayo, 2009
CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Que alguien nos explique por favor, por qué el gobierno federal panista tuvo qué hacer un gasto extraordinario para enviar al otro extremo del mundo un avión que trajera de regreso a un grupo de mexicanos puestos en observación en China. Son 174 compatriotas que andaban de viaje de negocios o de vacaciones y que fueron obligados por el gobierno chino a permanecer en resguardo médico por la mera presunción de que podrían ser portadores del virus que transmite la influenza humana. No discutimos si los asiáticos tienen razón cuando arguyen haber actuado en defensa de la salud pública; lo que es un exceso injustificable es el derroche de dinero que hizo el gobierno federal en el montaje de un circo mediático con el pretexto de “rescatar” a ese puñado de mexicanos en el extranjero. Se les pasó la mano a los asesores de Los Pinos, pues para redondear el espectáculo hicieron desvelar a la señora Margarita Zavala para que recibiera con aplausos a los viajeros ricachones, al pie del avión, en el aeropuerto. La esposa del Presidente fue acomodada al final de la escalerilla, acompañada por la Sub-secretaria de Salud Maki Ortiz Domínguez, del meritito Reynosa, ex diputada federal. Ambas damas reían y aplaudían dando tratamiento de héroes o ídolos deportivos a los compatriotas que denunciaron haber recibido en China malos tratos y hospedaje de quinta categoría. Maki no fue la única tamaulipeca que robó cámara durante la transmisión televisiva, en vivo y casi en cadena nacional, pues también descendió de la nave aunque cubierta la boca, el empresario de Nuevo Laredo Elías Almanza Díez. Almanza es el enlace comercial de un grupo de poderosos empresarios que hacen fabulosos negocios comprando artículos patito o pirata en China y revendiéndolos entre firmas comerciales y algunos gobiernos locales. El viaje trasatlántico de gorra es una ofensa para miles de mexicanos que padecen realmente hostigamiento, tratos inhumanos y vejatorios, en su propio territorio y en el extranjero, ellos sí sin recursos económicos para defenderse, y sin protección consular. El “rescate” fue una maniobra muy cara y quedó en mero acto de demagogia. En esa misma línea de auto-complacencia se inserta la declaración del abogado Felipe Calderón Hinojosa en el sentido de que “México salvó al mundo”, con sus estrategias de combate a la influenza humana. Respecto del programa de rescate fiscal anunciado por el gobierno del PAN para reactivar la economía nacional golpeada por la alerta sanitaria, los líderes empresariales han pedido dos cosas: Que no sea ficción y que no impongan férrea normatividad burocrática que impida su aplicación como ocurrió con los apoyos para las empresas en paro técnico, que se cacarearon hasta el cansancio, pero nunca llegaron. Por su parte, el Secretario de Salud José Angel Córdova Villalobos actualizó el número de defunciones producido por el virus, 42 hasta la mañana del miércoles, aunque la tendencia de casos sospechosos de contagio sigue a la baja. En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrio convocó a los ciudadanos a atender la instrucción del Gobernador Eugenio Hernández Flores y de las autoridades sanitarias, de no aflojar la lucha contra la influenza pero también contra el dengue. El jefe de la comuna creyó importante incorporar el dengue a la campaña de prevención pues se trata también de una enfermedad de fácil transmisión y de efectos letales cuando no se atiende oportunamente. Garza Barrios participó en diferentes eventos organizados por las damas voluntarias de la Asociación de Agentes Aduanales, especialmente el reparto de material médico a instituciones como los Servicios Médicos Municipales, el Hospital General, el Seguro Social y la Cruz Roja. El alcalde de Nuevo Laredo agradeció públicamente la presencia de actores de la sociedad civil en momentos de crisis como la que se padece por culpa de la influenza, cuando el gobierno necesita de todos. Cambiamos de rumbo para referir que el licenciado Oscar Alvizo, secretario general de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas, presidió en Altamira una asamblea estatal. Delegados municipales atestiguaron la toma de posesión del representante de la UPD en Ciudad Madero, Mario Enrique Torres Rodríguez, y aplaudieron la designación de Miguel García como coordinador en la zona sur. En la misma reunión, Lidia Rita Bonilla recibió nombramiento como delegada en Altamira. La UPD tiene en puerta la ceremonia de premiación de su concurso anual de periodismo, el número 24, así como de entrega del premio “Manuel Buendía”, la cual se llevará a cabo el sábado 30 de mayo. Por su parte, el Ayuntamiento de Reynosa reanudó ayer actividades ordinarias, aunque de hecho no las suspendió el titular Oscar Luebbert Gutiérrez, por atender las necesidades planteadas por la epidemia de influenza. El Consejo Municipal de Salud sesionó periódicamente e inclusive Reynosa fue sede de un encuentro del Consejo General de Salud de Tamaulipas, donde el ingeniero Eugenio Hernández Flores y el Secretario de Salud Juan Manzur Arzola dieron cuenta de la situación prevaleciente. El gobierno municipal fronterizo puso a disposición de las autoridades educativas material de limpieza y brigadas de trabajadores, para que participen en las labores de sanitización en los planteles escolares. Por órdenes de la Secretaría de Salud, las medidas preventivas se han reforzado especialmente en centros de alta concurrencia como tiendas de auto-servicio y unidades motrices de transporte público. El Ayuntamiento de Reynosa está contribuyendo a la difusión de las recomendaciones sanitarias para conseguir que se mantenga la tendencia a la baja de los casos sospechosos de contagio. En asuntos políticos, el candidato riobravense Edgar Melhem Salinas instaló la tarde de ayer el comité de financiamiento a cuyo frente quedó la señora Nohelia Cantú de Millán, en el Salón Victoria. Por la noche, Edgar ofreció en su casa una cena a damas, las más entusiastas de su candidatura. En tanto que en Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa recibió el formidable respaldo de los muchachos del Frente Juvenil Revolucionario y su dirigente Yesenia García Delgado. Los jóvenes se han propuesto reclutar promotores del voto e instalar un delegado por barrio, para tejer una amplia red social que difunda la oferta política de Hinojosa Ochoa. La campaña de Baltazar está prendiendo ostensiblemente, pues además de los encuentros con grupos reducidos de simpatizantes, está enviando cartas personalizadas a los miles de electores registrados. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com