Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Cuatro años sin el 'reportero de los pobres'; Miguelito, nunca olvidado

Luis Alonso VASQUEZ

6 de enero, 2011

Cuatro años después si alguien extraña a Miguelito Morales, además de sus padres y hermanos, sos los más desprotegidos; las familias más vulnerables, justamente aquéllas que más lágrimas derramaron aquél funesto Dia de Reyes que el cielo reclamó al 'reportero de los pobres'.

Justo en la cúspide de su carrera profesional como comunicador social, Miguel Morales murió víctima de un inédito accidente ocurrido justo la Nochebuena del 2006 cuando viajaba de Matamoros a Reynosa para compartir la celebración con un grupo de amigos (de los muchos que cosechó durante su trayectoria).

Tras luchar por su vida en una habitación de Hospital, donde nunca dejó de recibir la oración de miles de seguidores que lo veían como un miembro de su familia, el buen Miguel perdió la batalla y se fue la tarde del día 6 de enero de 2007 y ya no pudo regresar a su programa de televisión el domingo siete ni a su silla del Programa Reporteros en La Mesa previsto para el día 8 del mismo mes.

Nunca antes la muerte de un reportero reynosense había logrado estremecer a toda la región de la manera como lo hizo Morales López; rompió todos los récords de asistencia a un servicio de velación, funeral y sepelio.

Su partida alzanzó tal trascendencia que la empresa Televisa se vió obligada a abrir espacios para su cobertura en sus principales servicios informativos, lo mismo que las principales revistas de corte nacional.

El legado de Miguel no tiene precedente pese a su juventud; es un reportero nunca igualado... y nunca olvidado.

  

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro