Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

U.A.T.

Fortalece UAT capacitación de docentes en educación

REDACCIÓN

30 de julio, 2020

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Ing. José Andrés Suarez Fernández, puso en marcha el curso-taller “Diseño instruccional y desarrollo de objetos de aprendizaje" organizado por la Secretaría Académica y dirigido al personal docente de esta institución.  

En la apertura del evento realizado a distancia, el Ing. Suárez Fernández destacó la oportunidad de capacitar a los docentes en este programa, para ofrecer a los estudiantes una mejor posibilidad de aprendizaje en línea y a distancia.

Puso de relieve el objetivo de fortalecer las habilidades pedagógicas del profesor universitario con el propósito de facilitar el proceso de adaptación e implementación de la planeación didáctica de la Unidad de Enseñanza-Aprendizaje y de la impartición de cátedra hacia la modalidad mixta.

En el evento de apertura estuvo la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González, quien expuso el recuento de los procesos académicos que han sido rediseñados a partir de la contingencia por el Covid-19.

La funcionaria subrayó que la universidad respondió siguiendo las directrices nacionales y teniendo presentes las metas del plan de desarrollo institucional en donde se destaca la educación para todos y todas, educación de excelencia y el desarrollo de docentes como agentes de la transformación educativa. 

Agregó que está activo el plan académico tecnológico de la UAT para la creación de grupos en la plataforma de Microsoft Teams, la capacitación docente, la flexibilidad de uso de tecnología, el acompañamiento a docentes y estudiantes por parte de dependencias académicas y la implementación de procesos de consulta entre docentes y estudiantes. 

El Curso Taller se impartirá en 4 bloques del 28 de Julio al 4 de Agosto, diseñado para que desde la labor docente se realicen los ajustes necesarios en la planeación didáctica, identificando los elementos a considerar en el rediseño y adecuación de las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje con énfasis en su asignatura, el estudiante y la modalidad. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro