Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT fortaleció enseñanza mediada por la tecnología

REDACCIÓN

21 de julio, 2020

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó el seminario web “Diálogo entre pares” en continuidad a las estrategias alineadas al Plan Académico Tecnológico de esta casa de estudios para avanzar en la Modalidad Mixta opción virtual con la que se iniciará el periodo de clases otoño 2020.

Con la presencia del Rector José Andrés Suárez Fernández, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González expuso un informe del seguimiento a estas acciones, dentro de los temas: La dinámica de clase en la Modalidad Mixta, el Rol del Docente; y la Retroalimentación de los estudiantes sobre su experiencia de aprendizaje durante la contingencia. 

Informó que alrededor del 99% de los alumnos de UAT, fueron atendidos a través de la enseñanza mediada por tecnología. 

Apuntó que mediante el cuestionario de experiencias y opiniones, los estudiantes manifestaron muy buenos niveles de satisfacción en cuanto a las acciones, el acompañamiento de las dependencias académicas y la información que recibieron. 

Destacó que para afrontar la nueva normalidad se presenta también un nuevo rol del docente, que abarca Pedagogía pertinente a la nueva escuela, Presencia relevante, Primacía o prioridad de la personas como cuidado de si y de otro. 

Entre otros aspectos, mencionó que el docente asumirá el papel de tutor y facilitador del conocimiento, enseñará mediante la interacción en tiempo real, verá la educación de manera formativa y considerará experiencias previas y los contextos de casa-estudiante.

Comentó que la universidad ha respondido siguiendo las directrices nacionales y teniendo presentes las metas del Plan de Desarrollo Institucional y el plan Sectorial de Educación 2020-2024.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro