Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de julio, 2009
Por separado y con intervalos de media hora, los máximos representantes del priísmo en Reynosa salieron a emitir su sufragio desde muy temprana hora. El alcalde Oscar Luebbert acompañado de su esposa María Esther Camargo acudieron a la casilla 952 a votar. El mandatario comentó que seguirá de cerca el proceso electoral acompañado del personal del Consejo Interinstitucional, el cual se encargará de que la jornada se lleve a cabo sin sobresaltos. De nueva cuenta se refirió a las reformas que urgen se hagan a la recién reformada Ley Electoral, ya que indicó que “aquí conocimos a candidatos, incluso de otras parte del país, pero a los de aquí no tuvimos la oportunidad de escuchar cuáles eran sus propuestas de campaña”, sostuvo. Por su parte la senadora Amira Gómez, indicó que en este proceso se inicia una nueva era que nos va a permitir realizar reformas estructurales al Código Electoral. “Tenemos una agenda muy importante que tenemos que revisar todos los partidos, pues nos demanda la ciudadanía y por eso es importante que se deje ver el interés de los mexicanos en este proceso electoral”, comentó la legisladora. Más tarde y luego de emitir su voto, Everardo Villarreal Salinas, candidato a diputado por el Distrito 02 indicó, que a pesar de que este proceso es diferente, él se ha apegado a los nuevos lineamientos y “no como le han apostado los del PAN que recién empezado el proceso impugnaron cuatro casillas y tal parece que lo que ellos buscan es judicializar el mismo, pero vamos a ver qué pasa". A su vez, el dirigente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, indicó que en su parecer el proceso electoral se desarrollaría de manera tranquila, salvo los pequeños incidentes que se registraron al inicio de la jornada electoral. Confió que el proceso se lleve a cabo con transparencia y legalidad al ser los mismo ciudadanos quienes contabilicen los votos. “Nosotros confiamos mucho en la responsabilidad que tienen los presidentes y funcionarios de casillas”, finalizó diciendo Gamundi.