Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Fomentan la resiliencia para la nueva realidad

REDACCIÓN

11 de julio, 2020

Las estrategias de intervención que se están instrumentando para enfrentar la realidad durante y post Covid-19, están sustentadas en la resiliencia, que es la capacidad de las personas y sus comunidades para recuperarse ante eventos severamente estresantes.

Así lo destacó el catedrático e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) Dr. Luis Humberto Garza Vázquez, al exponer en videoconferencia virtual el tema “Adaptación al Cambio, nueva Normalidad”, dentro del ciclo de ponencias “ActualizaT”, que organizó la casa de estudios a través las Unidades de Educación Permanente.

En su exposición abordó los escenarios actuales en la realidad durante y post  Covid-19; los factores de protección que permitan ayudar a las personas y comunidades a la adaptación al cambio en la realidad post Covid-19; y propuestas para el bienestar social. 

Mencionó que las condiciones de vulnerabilidad se reflejan en las esferas bio-psico-social del ser humano, los espacios vitales y los estados de ánimo.

Apuntó el objetivo de fomentar la resiliencia de las personas que se encuentran en situaciones vulnerables y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados como el clima y otras crisis, desastres económicos, sociales y ambientales. 

Agregó que dentro de las propuestas se encuentra la realización de estudios sobre factores de riesgo y de protección a nivel personal, familiar, escolar y comunitario; así como instrumentar planes, programas y proyectos de bienestar social sustentados en la resiliencia.

Cabe añadir que Luis Humberto Garza Vázquez, cuenta con un doctorado en educación por la UAT, se ha desempeñado como docente e investigador desde 1988, ha participado en proyectos de investigación y eventos para la promoción de la resiliencia, siendo miembro de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro