Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Pedirán gobernadores audiencia a AMLO; Tamaulipas reduciría movilidad social: CDV

Arturo ROSAS

6 de junio, 2020

TEQUILA, JAL.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dio a conocer que, de ser necesario, Tamaulipas va disminuir la movilidad y se podrían incrementar las medidas de distanciamiento social

Dijo que esta decisión, fue uno de los nueve puntos que se acordaron hoy entre los gobernadores del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD que participaron en la reunión interestatal en el Estado de Jalisco. Además, expuso, se solicitó un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “para unificar criterios en los 8 Estados y definir prioridades que nos permitan salvar vidas por contagios de COVID-19 o por las otras enfermedades”. En un documento firmado por los gobernadores de esta reunión, establece: “Somos un grupo de gobernadores electos democráticamente que nos resistimos a las políticas federales impuestas, porque consideramos que no atienden con recursos y solidaridad el fondo de las crisis de salud y económica que enfrenta todo el pueblo en nuestros estados”.

A través de sus redes sociales, el gobernador de Tamaulipas, enumero cada uno de los acuerdos que se aprobaron :

“Enviar una carta al presidente López Obrador en la que solicitamos audiencia con él para coordinar acciones para la atención de la emergencia sanitaria y normar criterios para la reactivación económica en las entidades”.

“Sumar las fortalezas económicas de nuestras entidades con las del Centro-Bajío-Occidente.

“En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente presentaremos una controversia a las políticas de confiabilidad de la Sener, que afectan los proyectos de energías limpias.

Además, reiteran el rechazo al semáforo federal de coronavirus. Cada entidad aplicará su propio semáforo, fijaron.

“Continuaremos con estrategias específicas para la reactivación económica en nuestro estado. Llamamos a la sociedad a no confiarse y respetar los protocolos de salud”.

Más abajo, agrega García Cabeza de Vaca que, “Continuaremos reforzando el modelo de aplicación de pruebas Covid-19”.

Y se advierte: “ Si es necesario, volveremos a disminuir la movilidad e incrementar las medidas de distanciamiento social en nuestras entidades”.

En el mismo documento que firmaron los gobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Durango, Nuevo León, Jalisco y Colima, señalan que “la coordinación, comunicación y la estrategia nacional para atender la epidemia por COVID-19 han estado separadas de la realidad y las necesidades que tienen los contagiados en las Entidades Federativas, por lo menos, en lo que respecta a las ocho que representamos este grupo”.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro