Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT brinda una ponencia sobre Derechos Humanos

REDACCIÓN

5 de junio, 2020

Cómo parte de la Segunda Jornada de Conferencias a Distancia realizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se brindó la ponencia titulada "Derechos humanos, reflexiones sobre la actualidad" impartida por el Dr. José de Jesús Guzmán Morales. 

En su exposición, resaltó el tema de los derechos humanos en el contexto actual de la pandemia por COVID-19, y subrayó que frente a esta situación extraordinaria, los derechos en juego son a la vida, a la salud y a la integridad, principalmente.

Esto, sin dejar de tomar en cuenta que la pandemia genera impactos diferenciados e interseccionales sobre la realización de los derechos económicos, sociales y culturales a personas y grupos de vulnerabilidad.  

Agregó que el gobierno ha respondido declarando estados de emergencia y por ende en buena medida restringiendo derechos, entre otros los derechos de reunión, libertad de tránsito, libertad personal, derecho a la propiedad privada, a la privacidad y protección de datos, entre otros.  

El Dr. Guzmán Morales, profesor de derechos humanos y catedrático de la UAT, dijo que es necesario adoptar de manera inmediata e interseccional, el enfoque de derechos humanos en toda estrategia política o medida dirigida a enfrentar la pandemia y sus consecuencias, incluyendo los planes para la recuperación social y económica.  

Al término de la exposición se realizó una serie de preguntas y respuestas por parte de los usuarios conectados a esta plataforma en línea para aclarar dudas y entrar en un debate que fortalezca el intercambio de ideas y opiniones al respecto.  

El ciclo de conferencias es organizado por el club de Litigación Oral de la FDCSV a través de la plataforma Zoom, con el objetivo de coadyuvar en la formación integral de los profesionales del derecho y difundir el conocimiento jurídico a la comunidad en general.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro