Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Buscan reducir los accidentes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Max Avila

Las armas del alba

Max Avila

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Inauguran inicio de obras por 231.5 millones para el agua

REDACCIÓN

29 de mayo, 2020

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, dio el banderazo de inicio de construcción a un paquete de obras hidráulicas, en las que el Gobierno de Tamaulipas invierte más de 231.5 millones de pesos en beneficio de más de un millón de habitantes de esta ciudad. 

Los trabajos a realizarse contemplan la rehabilitación del Acueducto Anzaldúas- Reynosa, obras de toma en las Plantas Potabilizadoras Rancho Grande y Pastor Lozano, así como la construcción de líneas de conducción de agua potable, y la construcción de un tanque de regularización y línea de conducción en el Fraccionamiento Jarachina Sur.

Estas obras permitirán dotar de un mejor servicio de agua potable a miles de familias de esta localidad mejorando el abasto de agua gruda a las plantas potabilizadoras, mejorando el bombeo a las tomas domicilarias y reduciendo la pérdida del líquido por fugas.

Previamente, el mandatario recorrió el Centro de Atención a Pacientes COVID-19, instalado por la organización humanitaria Médicos sin Fronteras en el Gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en esta ciudad fronteriza. 

Las instalaciones cuentan con 20 camas, e igual número de respiradores, para atender a pacientes por coronavirus. Además de personal médico, enfermería, higienistas, psicólogos, promotores de la salud y trabajadores sociales, ampliamente capacitados. 

Dentro del Centro de Atención a Pacientes COVID-19 de Reynosa se ubica un área de aislamiento para migrantes repatriados de Estados Unidos con sospecha del virus. En ella son aislados hasta descartar el posible contagio o finalicen su tratamiento. 

Este centro se suma a la red de Hospitales COVID-19 designados para la atención de pacientes por esta enfermedad en el estado, así como a los 8 Hospitales Temporales COVID-19, edificados por el Gobierno de Tamaulipas para ampliar la capacidad hospitalaria. 

Médicos sin Fronteras también ha instalado en Tamaulipas, específicamente en Matamoros, otro centro de atención, el cual cuenta con 20 camas e igual número de concentradores de oxígeno para atender a pacientes severos por Coronavirus. 

La organización médica mantiene comunicación constante con la red hospitalaria local para la referencia de pacientes que pudieran ser atendidos en los centros y para trasladar oportunamente a hospitales a las personas que pudieran presentar complicaciones que requieran de mayor atención.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Tío Richie, ¿Trump o Perot?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro