Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Egidio: Tiene 'divorcio' en protocolo con Legislativo; los omite en panorámicos

Luis Alonso VASQUEZ

29 de diciembre, 2010

En lo que podría implicar una nueva dósis de incertidumbre sobre lo que sería una nueva forma de gobernar, Egidio Torre Cantú eliminó la figura del Congreso del Estado en la cadena de panorámicos y pendones que han sido colocados en todo el Estado para invitar a la Ceremonia de Toma de Protesta del próximo uno de enero en el Salón Polyforum de la capital tamaulipeca.

A pesar de que la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado en varios de sus artículos (82 inciso B, 149 y 151 entre otros) es clara sobre el protocolo a seguir al iniciar un nuevo ciclo sexenal, el gobernador electo lanzó la campaña publicitaria sin incluir al Poder Legislativo ante quien él, como nuevo mandatario, deberá prestar la protesta que indica la misma legislación.

Además, la Constitución Política de Tamaulipas en su artículo 90, precisa que al Prestar Protesta, el gobernador entrante lo hará ante el Congreso en Sesión Solemne lo que clarifica que el evento es organizado por el Legislativo quien debe 'invitar'.

Como un agregado, llama la atención lo que especifica la misma Constitución en el artículo 91 fracción V como parte de las obligaciones del Gobernador:

Promulgar y mandar publicar, cumplir y hacer cumplir la Constitución del Estado, las leyes y decretos
del Congreso
, y proveer en la esfera administrativa cuando fuere necesario a su exacta observancia,
expidiendo para el efecto los reglamentos respectivos.

No hace muchos días, la Sexagésima Legislatura se adelantó a su tiempo y designó el Auditorio Polyforum como 'recinto oficial' para la ceremonia de Toma de Protesta del uno de enero en un hecho inédito.

Esto fue el 17 de noviembre pero, en todo caso, esa es una decisión formal que le correspondía a la Sexagésimo Primera Legislatura que se instalará el viernes 31 de diciembre a las 11 de la mañana aunque existan pre acuerdos políticos al respecto.

El nuevo Congreso debe instalarse, sesionar y decretar el 'recinto oficial' donde ellos, y no la legislatura anterior, sesionarán durante un receso oficial tras haber iniciado actividades horas antes en el edificio propio del Poder Legislativo.

La pregunta es; si jurídicamente se subsanó ésta anomalía ¿por qué la figura del Congreso fue eliminada de pendones y panorámicos si, en todo caso, es el Legislativo quien debe encabezar la invitación?

 

 

 

 

 

 

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro