Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Facultar a INEGI a revisar patrimonio, como pide MORENA, generaría nueva emergencia: GOAN

Arturo ROSAS

19 de mayo, 2020

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional, consideró que la propuesta de Morena para facultar al INEGI a que revise el patrimonio de los ciudadanos, podría generar una tercera emergencia: la social.

A través de su cuenta Twitter, los gobernadores consideraron que “es tiempo de moderación, no de polarización”.

Por lo tanto, consideraron que es necesario construir un gran acuerdo nacional, generoso que incluya a todos. “Para distribuir riqueza, primero hay que generarla, destacó en su red social”.

 

Y Diputados reaccionan

Hoy también legisladores federales reaccionaron ante la iniciativa de la dirigencia de Morena que, permitiría al INEGI entrar, sin ningún impedimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero de todas las personas.

René Juárez Cisneros, coordinador de la fracción del PRI en San Lázaro, expuso que “es inadmisible que el Gobierno Federal y su partido continúen utilizando la emergencia sanitaria como pretexto para eliminar derechos constitucionalmente”.

“La propiedad privada, la seguridad jurídica y la inviolabilidad del domicilio constituyen derechos fundamentales que se encuentran garantizados constitucionalmente y en diversos instrumentos internacionales que son de observancia obligatoria para el Estado mexicano”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Verónica Juárez Piña, afirmó que la propuesta de la dirigencia nacional de Morena de ampliar las facultades del Inegi para fiscalizar la riqueza y los ingresos de cada persona, violaría los derechos humanos.

“Plantear una propuesta de esta naturaleza no solamente esconde la intención de construir un Estado policía y persecutor, sino que, además, desvirtúa la naturaleza jurídica del propio Inegi, establecida en el artículo 26 apartado B de la Constitución, cuya finalidad es dotar de la información estadística y geográfica a todas las instituciones del Estado, para el diseño de políticas públicas”, subrayó en un comunicado.

“Lo propuesto por la dirección interina de Morena ya se realiza por diferentes instituciones, como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la propia Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval), cuya función fundamental es la medición de la pobreza y de la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social”, puntualizó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro