Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Ofrece UAT carrera de Ingeniería en Ciencias

REDACCIÓN

18 de mayo, 2020

La Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) forma profesionistas en las áreas de manejo de los recursos naturales, la gestión ambiental y el control de la contaminación, mediante la Ingeniería en Ciencias Ambientales.

Los alumnos de esta carrera universitaria contribuyen al desarrollo sustentable, la mitigación y adaptabilidad al cambio climático del país a través de la formulación de estrategias para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, evaluación del riesgo de las actividades antropogénicas y aplicación de tecnologías para la prevención y mitigación de la contaminación, en instituciones públicas y privadas.

De acuerdo con el perfil de egreso, el profesionista poseerá conocimientos actualizados con capacidad de análisis y síntesis para la solución de problemas inherentes al ejercicio de su profesión, de manera innovadora, creativa; con aptitud emprendedora y liderazgo laboral; con ética y actitud positiva hacia el trabajo.

El plan de estudios consta de 9 semestres con materias como: Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos, Hidrología, Biogeografía, Toxicología Ambiental, Impacto y Riesgo Ambiental, Geología y Edafología Ambiental, Fisicoquímica, Zoología y Microbiología; por mencionar algunos. 

El egresado podrá desempeñarse laboralmente en el ámbito público, en las dependencias gubernamentales federales, estatales y municipales; y en el sector privado como prestador de servicios de gestión ambiental y estudios de impacto y riesgo ambiental. 

Dentro de la industria puede diseñar e implementar programas de: manejo de residuos, control de emisiones y descargas al ambiente, seguridad e higiene industrial. 

Además puede participar en proyectos de caracterización de sitios contaminados, biorremediación y restauración ambiental.

Aquellos interesados en conocer más sobre esta carrera, pueden consultar la página https://www.facebook.com/uat.fic/ y visitar la página web oficial http://www.fic.uat.edu.mx/ y mantenerse en contacto para obtener detalles sobre el proceso de admisión al ciclo escolar 2020-3 de la UAT.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro