Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

Nueva normalidad se debe visualizar gradualmente y con órden: Erasmo

REDACCIÓN

14 de mayo, 2020

MADERO.- Ante la epidemia del coronavirus que se vive en el país el Gobierno Federal anunció la denominada "nueva normalidad" en la que se especifican las tres etapas que habrán de vivirse en las próximas semanas para retomar gradualmente las actividades necesarias en la nación.

El diputado Federal Erasmo González Robledo, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados, explicó que se seguirán aplicando medidas preventivas en estas tres etapas para reducir los riesgos de contagios.

"La nueva normalidad es la que se debe de visualizar; es una reapertura de actividades sociales, escolares y económicas, a partir del 18 de mayo... se hará una semaforizacion regional ordenada, gradual, con cautela y con responsabilidad, dado a las circunstancias qué mantienen algunas regiones del país".

Explicó que esta primera etapa comenzará el 18 de mayo con la reapertura de 269 municipios en 15 estados a los que han denominado "de la esperanza", tomando como referencia que no se han registrado casos del Covid-19 y que no colindan con otros municipios que mantengan contagios.

Del 18 al 31 de mayo se arrancará la segunda etapa de preparación en el que se comenzarán a realizar actividades esenciales en sectores como la industria de la construcción, la minería y en la fabricación de equipos de transporte.

Y a partir del primero de junio se arranca la tercera fase en la que se incluyen actividades sociales, educativas y económicas, acorde a un semáforo de riesgo ya definido por la Secretaría de Salud en el que se identifica el grado de contagios que existe por región, estados y municipios.

"Es opcional para los Estados, es decir cuando haya circunstancias particulares que tengan que ser definidas por sus autoridades locales, están en su derecho y tienen la consideración de la autoridad federal y respaldo".

Ya han transcurrido más de 50 días desde que se inició la jornada de sana distancia y confinamiento voluntario, anunciando el Gobierno Federal el proceso para restablecer actividades en el país.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro