Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de diciembre, 2010
Tras la celebración de la Nochebuena, Tamaulipas entra en la recta final de sexenio y trienio y se alista -con más preguntas que respuestas- a iniciar un nuevo ciclo de gobierno en Estado y Municipios dentro de una semana exactamente.
De acuerdo con la opinión de analistas políticos, este último tramo del año debe ser aprovechado por los nuevos grupos oficiales -que entrarán en función a partir del uno de enero- para arreciar su estrategia de organización y posicionamiento y sacudir la incertidumbre que permea entre la propia militancia se sus Partidos por el inédito silencio que se ha profundizado en cada uno de ellos.
Un descontrol, nunca antes visto, mantiene en 'schok' a la familia tricolor pues la mayoría de ellos desconocen el futuro que les depara después del 31 de diciembre.
El gobernador electo, Egidio Torre Cantú, ha asumido se tarea con mayor serenidad de la que muchos quisieran y anunció, en fecha reciente en Ciudad Victoria, que la lista de sus colaboradores será revelada hasta el día 30, aunque hasta ahora, no ha precisado hora.
Los nombres van y vienen pero lo único cierto es que no hay nada oficial para nadie.
En los principales Municipios la incertidumbre no es menor:
Magdalena Peraza en Tampico, por ejemplo, ya hizo oficial que una buena parte de sus principales colaboradoras serán Mujeres pero con toda intención se abstuvo ante la prensa de insinuar siquiera algún apellido, nombre ó sobrenombre.
Ahi mismo en el Puerto la ansiedad 'golpea' fuertemente al PAN porque Magda ha mantenido silencio sobre el número de posiciones que entregará a militantes del partido que le permitió llegar a la alcaldía.
Aunque Nuevo Laredo es, hasta ahora, el Municipio con menor 'stress' partidista, el alcalde electo Benjamín Galván a encerrado 'bajo siete candados' los nombramientos que ya ha palomeado para que le acompañen en el relevo de Ramón Garza Barrios. Ahi la pregunta que en todo caso se mantiene en el aire es si se cumplirá el compromiso de campaña de Rodolfo Torre Cantú de que esta frontera tendría la visita del gobernador el 1 de enero del 2011.
Rio Bravo tendrá un gobierno extraído de filas azules pero no por ello hay mayor claridad; Juan Diego Guajardo ha mantido un perfil por debajo del mínimo desde que obtuvo la victoria en el Trife. No hay en este Municipio evidencia de nada; sólo se sabe que tomará protesta en Canaco el viernes 31 a las 10 de la noche.
La distancia que separa Navidad de Fin de Año deberá ser aprovechada también en Reynosa por el alcalde electo Everardo Villarreal Salinas; sistemáticamente cuestionado por haber cumplido un período excesivamente corto como diputado federal pese a compromisos de campaña, el futuro mandatario asume el compromiso de superar lo que ha realizado el dos veces presidente Oscar Luebbert Gutiérrez enmedio de dudas sobre los perfiles de quienes le ayudarán a conducir el gobierno.
Mientra tanto en Matamoros, Alfonso 'Poncho' Sánchez, quien quiso ser alcalde hace tres años ahora tiene frente a sí el reto de eclipsar la figura de uno de los servidores públicos de mas arraigo popular como es Erick Silva; además, gobernará una Ciudad donde predominan figuras políticas de renombre nacional tanto del PRI (Baltazar Hinojosa) como del PAN (José Julián Sacramento, Leticia Salazar, Angel Sierra).
En la Capital, el alcalde electo Miguel González Salum tiene al frente un tramo menos hostil puesto que el pueblo está cansado de la Era-Diez y ya quieren que termine el trienio; fué líder estatal de la CNOP y mantiene nexos con la clase política que le permitirán accesar a la labor desde el primer minuto.
Serán pues, días intensos de decisiones y designaciones; para unos serán un instante y para otros, la gran mayoría, una eternidad.