Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Cruce internacional, es el Más importante de América Latina

Juan Manuel REYES

27 de diciembre, 2010

En menos tiempo de lo esperado, la cantidad de 12 millones de cruces de exportación en el Puente del Comercio Mundial, cruzó por Nuevo Laredo, cantidad que es histórica ya que se tenía un estimado de 8 millones en 10 años de existencia del puente del Comercio Mundial, que divide a los dos Laredos.

“Estamos conmemorando un monumento a la competitividad, que representa este Puente del Comercio Mundial que un 15 de abril del año 2000 fuera inaugurado. Por eso hoy estamos orgullosos y contentos de que en nuestro cruce internacional se hayan superado todas las expectativas, y que a la vez son el doble por la importación y exportación y cuando inició su operación se comentó que las expectativas eran de 8 millones de cruces de exportación en 10 años y se superó esta meta más allá del 50 por ciento”, expresó el munícipe.

Abelardo Saldívar Fitzmaurice, secretario de Desarrollo Económico y del Empleo, mencionó que con este hecho, se confirma la sólida vocación de Nuevo Laredo para atraer y operar de manera eficiente el proceso logístico del comercio exterior.

“Nuevo Laredo se confirma como el puerto aduanero más importante del país y de toda América Latina, donde la persistencia, constante modernización, equipamiento e implementación de tecnologías de vanguardia y sistemas de revisión han hecho posible esta importante meta, además de la ampliación de los espacios para movimiento de mercancías, la modernización y ampliación de carriles de la ruta de carga y de sistemas de pago, han hecho ágil el flujo del comercio exterior e incrementa la eficiencia de este puerto”, enfatizó.

En las casetas del Puente Tres, el Presidente Municipal Ramón Garza Barrios y el secretario de Desarrollo Económico y del Empleo en el estado, Abelardo Saldívar Fitzmaurice, felicitaron a Carlos César Escobedo López, de 41 años de edad, operador de la empresa Transportes Quintanilla, quien a bordo de su unidad número 12 arribó al puente en calidad de “vacío” con destino a la ciudad de Laredo, Texas, convirtiéndose de esa forma en el cruce número 12 millones.

En su intervención, Alfredo Espinoza Elizondo, director del Fideicomiso del Puente del Comercio Mundial reseñó que desde su autorización, este puente ha sido el orgullo de los neolaredenses y a 10 años de su inauguración sigue llenando de satisfacción.

“Si pudiéramos definir de alguna manera este año 2010, lo definiríamos como el año de records, el pasado mes de agosto, el record mensual de 115 mil 399 cruces; el 19 de noviembre concluimos el record de exportación diaria, con 5,231 cruces en un sólo día; del 6 al 12 de diciembre logramos el record semanal de 27,595 cruces; el record anual estaba establecido en el 2008 y era de 1 millón 184 mil 195 cruces, el cual fue superado a finales de noviembre 2010, contamos con 1 millón 253 mil 331 cruces, que supera la cifra con 69 mil 133 cruces adicionales”, puntualizó.

En representación de los agentes aduanales y transportistas habló el agente aduanal Mariano Gamboa Rodríguez, quien indicó que en 1996, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes autorizó la construcción del puente, no se pensaba en que pudiera llegar a tener el movimiento que hoy registra.

“Hemos visto que en la actual administración, tanto estatal como municipal, la construcción de un tercer carril de acceso, ampliación de plataforma de exportación y del área del segundo reconocimiento, así como adecuación de los “amarillos”; se ha logrado con ello brindar un servicio que nos permita mantenerla como la plataforma logística más eficiente y competitiva de América”, remarcó.

Más artículos de Juan Manuel REYES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro