Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de febrero, 2020
Ni la población flotante, ni los miles de migrantes que se encuentran en las fronteras tamaulipecas, afectarán las cifras reales que arroje el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Marco Antonio Chapa Martínez, coordinador del instituto en Tamaulipas, informó que esto se debe a que por primera vez, contarán con un censo digital, lo que permitirá datos exactos sobre el conteo de la población.
"Por primera vez en la historia vamos a utilizar papel para los cuestionarios, vamos a utilizar un dispositivo móvil que permitirá que cada respuesta del informante, queda encriptada y nadie puede sacarla ya que automáticamente se va a Aguascalientes".
Manifestó que requieren de 200 personas que necesiten un empleo temporal para realizar las encuestas en Reynosa.
Comentó además, que contarán con oficinas distribuidas en toda la ciudad para que quienes trabajen como encuestadores puedan vivir cerca y de esta forma, no deban recorrer grandes distancias.
Esto además, permitirá que los encuestadores estén familiarizados con las zonas donde trabajarán.
Indicó que los encuestadores no correrán peligro al portar estos nuevos dispositivos pues no son celulares, por lo que no tienen otra función más que para enviar información al INEGI.