Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Consensan GOAN y 4T adhesión a INSABI; operación seguirá bajo control de Estados

Luis Alonso VASQUEZ

31 de enero, 2020

Tras varias semanas de controversia, y luego de una extensa reunión de negociaciones y acuerdos -éste viernes- los gobernadores integrados en la GOAN (Asociación de Gobernadores de Acción Nacional) alcanzaron una serie de acuerdos con Representantes de Salud del Gobierno Federal, donde destaca que Infraestructura y Operación de Bienes e Inmuebles queda bajo control de los Estados, y con ellos quedan adheridos -finalmente- al Programa INSABI.

En una primera reacción, esta misma tarde de viernes, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca (miembro de la GOAN), fue preciso al señalar que el Acuerdo es muy claro sobre el propósito de unirse al modelo de salud del Insabi y tener acceso a los recursos, pero no centralizar los servicios ni estar obligados a participar en compras consolidadas de medicamentos. En la reunión, celebrada en la CDMX y que se prolongó por varias horas, el Presidente de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional Martin Orozco (gobernador de Aguascalientes) dijo que estuvo acompañado por la Secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria de Jesús Molina Gamboa.

Otro de los Acuerdos alcanzados indica que el próximo martes inician los trabajos para la definición respecto a la distribución de los recursos de todos los fondos, entre ellos los 40 mil millones de pesos en favor de los 32 Estados de la República.

Respecto al criterio en la adquisición de medicamentos, la GOAN logró que el gobierno federal accediera a mantener en libertad a las entidades federativas pues en un ejericio previo se comprobó que los resultados son eficaces.

La transición de Seguro Popular a INSABI generó desconfianza en los gobernadores panistas porque el Programa se puso en marcha sin reglas de operación y con la intención del gobierno federal de apropiarse del patrimonio de salud de las entidades. El próximo martes sostendrán una reunión con la Comisión de Salud de CONAGO para afinar las reglas.

Para los integrantes de la GOAN 'son los mexicanos quienes ganan luego de estas negociaciones'.

Más artículos de Luis Alonso VASQUEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro