Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Gira: Dinamizan FCH y EHF Puerto de Altamira; ' Es patrimonio de valor'

J. Raúl MARTINEZ

14 de diciembre, 2010

Al resaltar que la construcción del libramiento y distribuidor vial que comunica al puerto de Altamira con la carretera Tampico-Monterrey(Mante) será un detonante que beneficiará al cien por ciento la industria petroquímica y que ante todo reducirá tiempos y costos en el traslado de líquidos y mercancías, Felipe Calderón Hinojosa y Eugenio Hernández Flores, coincidieron en señalar que con estos modernos sistemas carreteros Tamaulipas seguirá ocupando lugares importantes en infraestructura que ayude a la generación de empleos y mayor derrama económica.

Tras arribar, al municipio de Altamira en helicóptero acompañado del jefe del ejecutivo estatal, Calderón escuchó la explicación técnica de los casi 10 kilómetros de carretera construidos, para después abrirse paso rumbo al estrado principal, no sin antes saludar a las personas que se encontraban cerca de la valla, por donde accesó al sitio.

Juan Molinar Horcasitas, titular de la SCT dio una explicación amplia de la carretera y Arturo Encinas Valenzuela, en nombre de los empresarios petroquímicos agradeció la inversión ejercida por los dos entes gubernamentales.

“Este distribuidor vial y libramiento, va a permitir que el puerto de Altamira tenga mucho mayor fluidez, y que la mercancía que se embarque o descargue aquí pueda circular fácilmente a toda la república, significando una mayor actividad comercial del puerto y menores costos a quienes muevan su mercancía a través de Altamira y en consecuencia más actividad económica y empleo”, sostuvo, Calderón Hinojosa.

Indicó, que la magna obra se suma a los grandes corredores viales que se están empujando en todo el país “y conectar a la zona sur con el centro del país, y de ahí conectar a Manzanillo y Lázaro Cárdenas, y más arriba de Mazatlán a Durango y de ahí a Torreón, cruzando toda la sierra Madre Oriental y de ahí hacia Monterrey y la frontera de Tamaulipas, con Matamoros, la cual será la obra más costosa que se haya hecho en todo el país,”, añadió

Dijo que la infraestructura carretera en este sexenio ha sido ponderante, pues a estas alturas el gobierno calderonista ha construido 37 libramientos en todo el país e invertido más de 6 mil millones de pesos en este tipo de obras para la entidad.

Antes, Eugenio Hernández, puntualizó que el puerto de Altamira, con este activo, mejorará los niveles de competitividad “Y su modernización es fundamental para el crecimiento económico del país, en Tamaulipas, este importante puerto constituye un patrimonio de gran valor que hemos fortalecido de manera permanente junto a la federación, el sector productivo y municipios”, dijo.

Señaló, que Altamira, es el primer puerto en el país en el manejo de fluidos petroquímicos y junto con las vías férreas y los ejes carreteros que enlazan con las regiones económicas y polos industriales, se generan más de dos terceras partes de la riqueza de México.

“Altamira, es una de nuestras grandes fortalezas económicas para hacer de Tamaulipas una de las entidades más competitivas, que es lo que nos hemos propuesto los Tamaulipecos, lo cual le agradecemos al gobierno federal”, expresó.

Finalmente, sostuvo que con esta carretera “Se está creando una ruta más rápida y segura para consolidar al corredor Golfo-Pacifico, y con ello abrir una nueva ventana al comercio internacional a través de Altamira, que es reconocido como la terminal marítima de mayor potencial de crecimiento de la república”, recalcó.

El mandatario federal estuvo en suelo sureño por espacio de una hora. Llegó a las tres de la tarde con diez minutos y se retiró poco antes de las 4 de la tarde.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro