Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Zona Libre' no funcionó por estar mal desde el origen; lo manejaron unipersonal...: PAN

Sandra TOVAR

3 de enero, 2020

El Programa Zona Libre no ha funcionado ya que no cuenta con reglas claras pero además, porque el Gobierno Federal lo implementó como un proyecto unipersonal, para dar a entender que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, todo lo puede.

Así lo expresó Diego Quezada, Secretario de la Delegación del Partido Acción Nacional en Reynosa, ya que mañana 4 de enero, se cumple un año de la promesa hecha por el Presidente de México, respecto al programa Zona Libre que incluye la reducción del IVA del 16 al 8 por ciento y la homologación en los precios de la gasolina. "Desde un inició dijimos que era un programa que no tenía bien definidas las reglas, lo manejaron por decreto cuando no había necesidad ya que la Cámara de Diputados tiene la facultad de poder definir los valores de las tazas de los impuestos y se pudo haber manejado desde que ese instaló la legislatura dentro de la Reforma Fiscal". Dijo que debido a que lo hicieron unipersonal, no se ven los beneficios.

"Muchos de los empresarios tenían que cubrir una serie de requisitos para poder aplicar a recibir el beneficio del 8 por ciento y las empresas que no tengan al 80 por ciento sus operaciones en la frontera, no podían aplicar. Por eso, las grandes cadenas comerciales no te dan el 8 por ciento del IVA, tienen que facturar de acuerdo a donde estén instalados".

Destacó que alguien que ha sido muy insistente en el tema, ha sido el Senador Ismael García Cabeza de Vaca quien ha pedido que se haga con leyes concretas, de aplicación inmediata y de fácil operacion para que el 8 por ciento en la frontera permita tener estos beneficios.

"Por ejemplo, nosostros que colindamos con Texas estamos en una desventaja muy fuerte porque la taza del IVA es del 8,25  por ciento y nosotros del 16. Eso no nos permite ser competitivos, si Texas fuese un país independiente, sería la décima economía mundial, de ese tamaño".

Con la gasolina explicó,  ha pasado lo mismo.

"No quiero utilizar los terminos, pero nos están aplicando un gasolinazo, el incremento que se dio a partir del arranque de este año, ya que aumentó hasta 20 centavos en la magna. El ejecutivo tiene la facultad de quitar el impuesto que hace que la gasolina sea cara en México, pero si lo hacen, se estarán quitando muchos de los programas que ellos tienen de forma clientelar, ese es un motuvo porque no quieren quitar el impuesto".

El panorama comentó, es complicado.

"Quitándonos la camisa partidista, no es que queramos que le vaya mal a México, al contrario, si es una medida que va a ayudar a la economía de los mexicanos, nosotros siempre vamos a apoyar, pero medidas que dejen bases sólidas, nosotros lo apoyaremos. Lo que queremos es que se hagan reglas claras y que se pueda legislar de acuerdo a lo que se vive en la frontera, que no se dictamine desde la Ciudad de México desde un escrtorio, donde no conocen la dinámica social de la frontera que es un caso especial".

Se debe permitir manifestó, que organismos, cámaras y sociedad participen, que se les tome en cuenta y que compartan cuál es la mejor forma de determinar políticas y leyes económicas que permitan un mejor desarrollo para la frontera , es lo que buscamos en Acción Nacional, ya no para este año, sino para el presupuesto del 2021, que sea en beneficio de los ciudadanos y no como una cuestión partidista"

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro