Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Presenta José Angel Solorio nueva obra que revalora figura de Carrera Torres

Rosalía QUINTA

11 de diciembre, 2010

El periodista y escritor José Ángel Solorio presentó su libro El Carrerismo 1911-1917 (La Revolución en el Triangulo Ixtlero) que describe la vida de Alberto Carrera Torres figura esencial de la historia tamaulipeca así como su incursión en la etapa del inicio de la Revolución Mexicana.

Solorio Martínez, describe a este ilustre tamaulipeco como un reformador agrario en el noreste del país, así como un defensor de los derechos de los pobladores de aquélla época y su labor social.

Esta obra, es el fruto de un largo y apasionado romance de Solorio con la historia de México y su Patria Chica que culmina luego de tres años de trabajos de investigación y la cual fue presentada como tésis para obtener el grado de Maestro en Historia de México, tésis que defendió ante un jurado conformado por académicos  del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, así como de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El libro es un apasionante recorrido por los principales pasajes que personajes tamaulipecos encabezaron durante  la Revolución Mexicana, desde aquélla mujer que en mayo de 1911, se escapó de la cárcel de Tula, donde purgaba una condena por haber matado a su esposo, gritando '¡Viva Madero, Viva la Libertad! pasando por los inicios de Carrera Torres como líder de la zona ixtlera, como maestro de escuela que enseño además,  las injusticias del gobierno de Porfirio Díaz, hasta su tésis de reforma agraria y levantamiento y fusilamiento.

En el evento estuvieron presentes integrantes de la Sociedad de Historia de Reynosa, quienes en voz de su actual presidente Román Chapa Allen, le informaron que por su valor histórico, su libro será colocado como pieza clave del patrimonio del Archivo histórico de Reynosa.

Solorio Martínez  cuenta con otras obras  tituladas “Grupos de Gobierno” en el año 1992, y  “Tamaulipas en el Espejo de la Historia” y prepara ya su cuarta publicación sobre Saturnino Cedillo Martinez.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Experimental, del Centro Cultural Reynosa y fue auspiciado por extensión universitaria de la UAT, la Unión de Periodistas Democráticos, la revista Politikón, asi como el Parque Cultural Reynosa

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro