Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

Piden se detenga la intimidación para los migrantes que se instalaron en Matamoros

Sandra TOVAR

24 de noviembre, 2019

El Presidente de Derechos Humanos Internacional, Álvaro Arce Paz, pidió se detenga el acoso y la intimidación del  gobierno municipal de Matamoros contra los más de 2 mil migrantes de Centroamérica y Cuba que permanecen varados en las inmediaciones del Puente Internacional en esta frontera.

Esto, tras las declaraciones del alcalde de Matamoros, Mario López, quien busca que las autoridades federales, deporten a aquellas personas extranjeras que violen el Bando de Policía y Buen Gobierno Municipal.  Arce Paez, informó que la acción del alcalde no solamente es un acto intimidatorio, que viola los derechos humanos de los migrantes centroamericanos."Además no cuenta con facultades legales para tramitar una deportación por faltas menores y que en su caso, debieran ser las instancias judiciales, las que acorde al marco legal aplicable, determinen las sanciones a los extranjeros infractores".

Destacó que la representación de Derechos Humanos Internacional de la ciudad de Matamoros, atendió a un grupo de migrantes centroamericanos, que se manifestaron atemorizados por las declaraciones del alcalde Mario López.

"El alcalde señala que entre ellos existen personas que se encuentran violando la ley, que consumen bebidas alcohólicas, drogas, se prostituyen y utilizan a sus hijos para a pedir dinero, afirmaciones que carecen de fundamento".

Los migrantes dijo, están huyendo de su país por la situación de marginación, acoso, e inseguridad en las que vivían sus familias.

"Los migrantes no comprenden el motivo por el cual el Presidente Municipal de Matamoros se expresa de esa forma de ellos”. 

Por lo anterior explicó, pidieron la intervención de Derechos Humanos para solicitar la ayuda de las autoridades federales mexicanas."Buscamos que cese está forma de acoso, para que puedan permanecer sin miedo en el territorio tamaulipeco mientras se resuelve su petición para ingresar a los Estados Unidos”, dijo.

Arce Paz, señaló que los Estados miembros de la ONU tienen un acuerdo global para ayudar a aprovechar los beneficios de la migración y proteger a los inmigrantes indocumentados. 

"Este acuerdo consta de 23 objetivos, entre los que se encuentran compromisos concretos que tienen que ver con medidas contra la trata y el tráfico de personas, evitar la separación de las familias, usar la detención de migrantes sólo como última opción o reconocer el derecho de los migrantes irregulares a recibir salud y educación en sus países de destino".

Las declaraciones y acciones emprendidas por el Alcalde, Mario López, comentó, no solamente carecen de un fundamento legal sólido, sino que además pudieran ser violatorias de acuerdos internacionales firmados por México.

“Buscaremos dialogar con el alcalde de Matamoros, las autoridades federales, las embajadas de los países de origen de los migrantes e incluso no descartamos buscar el apoyo de organismos mundiales como Amnistía Internacional para que cese el acoso a los centroamericanos que se encuentran en territorio tamaulipeco”, finalizó.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro