Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Reynosa

'Productores no tienen rentabilidad ante los recortes presupuestales...'

Sandra TOVAR

14 de noviembre, 2019

El recorte en el presupuesto para el campo, está provocando que en Tamaulipas, los agricultores no pueden obtener rentabilidad ni siquiera, contando con cien hectáreas de riego.

Afirmó lo anterior, Héctor Villegas, diputado federal del Partido Encuento Social e intgrante de la Comisión de Asuntos Frontera Norte.

Destacó que el proyecto de política agricola del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tiene contemplados apoyos para agricultores que tienen hasta cinco hectáreas de riego y 20 de temporal.

"Esa parte, al estado de Tamaulipas realmente no beneficia porque no tenemos agricultores de menos de cinco hectareas de riego. Estamos en uno o dos por ciento de riego y en temporal hay un poquito más de beneficiados, pero la mayoría de la gente, para poder subsistir en el estado de Tamaulipas , ni con cien hectáreas de riego a como están los costos de operación, no es posible sacar una rentabilidad".

Explicó que aunado a esto, el Gobierno de Estados Unidos subsidia de una gran manera a sus productores.

"Y a nosotros es lo que nos está faltando, no hay igualdad de condiciones, tenemos una competencia desleal y por eso le solicitamos al Gobierno Federal, deacuerdo a la Constitución Política en el Artículo 27 Fracción 20, ahí estipula que el gobierno está encargado de darle estabilidad a los campesinos del país".

Además indicó, el cambio climático ha afectado enormemente a los productores.

"Porque en temporada de cosecha las heladas se vienen a destiempo, no nadamás es el tema de presupuesto y al lado tenemos al país más  fuerte en temas de productividad agrícola  y se les hace más fácil comprar sorgo, maiz o trigo en Estados Unidos y traerlo a México".

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro