Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

AMLO sugiere... Asamblea decide; no dados cargados...; la Encuesta es un riesgo: Luján

J. Raúl MARTINEZ

3 de octubre, 2019

La Presidenta del Consejo Político de MORENA, Bertha Luján Uranga, advirtió éste jueves en Ciudad Madero, que serán doscientos Consejeros quienes tendrán que somterse a los 'filtros' en las Asambleas Distritales y Estatal, para proponer al aspirante a dirigir el Instituto Político en la Plenaria principal y dejó ver que el método que propuso AMLO podrían echarlo abajo mediante una asamblea extraordinaria.

De visita en la zona sur donde realizó reuniones con militantes, quien es una de los cuatro prospectos a dirigir el CEN señaló que el partido tendrá que ser muy cuidadoso y respetar las reglas de la Convocatoria y los órganos internos para no caer en anomalías electorales y propiciar motivos para una impugnación. Indicó que el método de encuesta es una sugerencia de AMLO que se está tomando muy en cuenta, sin embargo los militantes serán quienes al final definan si esta opción es viable o se proponga algo alterno en la misma asamblea o una de carácter extraordinaria.  

"Si vamos en contra de los Estatutos corremos el riesgo que nos impugnen", dijo

Luján, precisó que el camino para llegar a la asamblea nacional, el próximo 23 y 24 de Noviembre, será por medio de elecciones distritales para después ir a la estatal y de ahí "serán propuestos doscientos consejeros que podrán participar en la elección para elegir al aspirante a la dirigencia; los consejeros podrán ser candidatos".

Remarcó que el Presidente de México "No meterá las manos en el proceso interno; que esté sugiriendo es muy distinto a que se meta en esta elección", recalcó 

Añadió que hasta el momento no existen "dados cargados" hacia determinado aspirante "Ni conmigo, ni los veo tampoco con los demás".

Sobre el embrollo fiscal en que presuntamente estaría implicada Yeidckol Polevnsky, quien también aspira a seguir dirigiendo a Morena, señaló que debe ser ella quien salga a aclarar y decir "su verdad, tiene derecho a defenderse, vamos a ver si puede explicar lo que se dice".

Reiteró que las reglas del juego de cara a la elección interna deben ser respetadas y los militantes deben ceñirse a los requisitos que exige el Instituto Político para poder participar en la asamblea nacional y poder ser candidatos. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro