Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de noviembre, 2010
El Gobierno del Estado, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y la empresa Construobras, se comprometieron con ejidatarios a indemnizarlos por tierras de cultivo afectadas por la construcción del Puente Internacional Rio Bravo-Dona, Texas y a restablecer las vías de comunicación que usan los agricultores en general.
Lo anterior ocurrió durante la segunda reunión que sostuvieron con las familias afectadas de los ejidos Rio Bravo, El Triunfo y La Reforma, signando un convenio con dichas autoridades estatales y federales.
“Nos comprometemos a indemnizar a las familias cuyos terrenos han resultado afectados por la construcción del Puente Internacional y sus respectivos accesos, además nos comprometemos a dejar completamente restablecidas las vías de comunicación y canales de riego”, dijo Vicente San Martin Ochoa, representante del Gobierno del Estado.
Por parte de Construobras signo el compromiso Luis Alfonso de la Garza y por la SCT Vicente Soto Valdez.
En la reunión efectuada en la sala de cabildo de la Presidencia Municipal estuvieron presentes Noe Hinojosa Cazarez, comisariado ejidal del Ejido Rio Bravo, su directiva integrada por José Luis Carreón, tesorero y Rubén Pérez Treviño, secretario.
Participaron en las pláticas el representante del ejido El Triunfo Roger Quiroga Cavazos y atestiguaron el evento Juan José de la Fuente Saldivar, el regidor Ramiro Barrón Barbosa y varias familias más.
Los ejidatarios habían hecho tres peticiones: 1.-Restablecer las vías de comunicación en la brecha 30, 112 y los laterales de la autopista, 2.-Restablecer los canales de riego y pagar indemnización a familias cuyos terrenos fueron afectados por la construcción de los accesos en el sitio denominado El Caracol.
Luego de la firma del convenio, los representantes ejidales afirmaron que la reunión se efectuó en concordia y con madurez pero expresaron que no estaban satisfechos hasta no comprobar que el Gobierno del Estado, la SCT y Construobras cumple con el compromiso firmado.
“Los tres puntos que pedimos fueron atendidos, solo queremos que nos dejen las brechas transitables para ir al trabajo de nuestras parcelas y a quien se le afecto su terreno, que se le pague”, señaló Noé Hinojosa Cazarez, representante de los ejidatarios.
Expreso que los funcionarios quedaron comprometidos a cumplir todos los compromisos antes del 15 de diciembre de este año y además también se realizara una asamblea general con todas las familias de los ejidos para que comprueben de qué manera se efectuaron estas reuniones a favor de ellos.