Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ahora, emergencia económica

Alberto Guerra Salazar

6 de mayo, 2009

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Superada parcialmente la alerta epidemiológica que desató el virus de la influenza humana, el gobierno encara ahora el reto de parchar el boquete que produjo la contingencia en la actividad productiva nacional. A nivel nacional, el Secretario de Hacienda Agustín Carstens anunció en rueda de prensa convocada por su colega de Gabinete del sector salud José Angel Córdova Villalobos una serie de medidas de carácter fiscal, para empujar la recuperación económica. En Nuevo Laredo el lunes y ayer en Ciudad Victoria, el Gobernador Eugenio Hernández Flores dijo por su parte que se propone aplicar una estrategia de promoción que haga recuperar el terreno perdido, sobre todo en la actividad turística. La cuantificación de pérdidas en el sector empresarial mexicano con motivo de la epidemia corre por cuenta de las cámaras pero tan solo en el Distrito Federal, los comercios resintieron un quebranto estimado en ocho mil millones de pesos. La crisis sanitaria obligó al gobierno federal a decretar una suspensión de actividades laborales y escolares, buscando romper la cadena de transmisión del germen al impedir las concentraciones masivas de personas. Este día se reanudan actividades gubernamentales, paralizadas desde el viernes 1 de mayo, por el mismo motivo. Mañana, los campus universitarios y las escuelas de instrucción preparatoria, públicas y privadas, reabrirán sus puertas para que los muchachos vuelvan al estudio luego de unas vacaciones forzadas por la emergencia sanitaria. El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas José María Leal Gutiérrez se comunicó con todos los directores de escuelas para confirmar que se atendieron las instrucciones de las autoridades del sector salud, de dejar rechinando de limpias las instalaciones escolares. Desde un principio, la UAT ha estado presente en las reuniones del Consejo General de Salud de Tamaulipas, para comprometer la participación de los universitarios, profesores y alumnos, en las acciones emprendidas para hacerle frente a la epidemia. El lunes en Nuevo Laredo, el ingeniero Hernández Flores confirmó el anuncio hecho unas horas antes por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, de la vuelta parcial a la normalidad, gracias a la tendencia a la baja de casos comprobados de contagio. Acompañado por sus Secretarios de Salud, Juan Manzur Arzola; de Desarrollo Económico, Alfredo González Fernández, y de Educación, José Manuel Assad Montelongo, el Gobernador pidió sin embargo no desatender las precauciones. El presidente municipal Ramón Garza Barrios ofreció mantener a Nuevo Laredo en situación vigilante pues no se ha disipado totalmente el riesgo sanitario. Eugenio y Ramón se dirigieron posteriormente a la central de una empresa de transporte urbano, donde encabezaron un operativo de limpieza que simbolizó la importancia de redoblar las medidas de higiene que mantengan a raya a los gérmenes nefastos. En materia de Salud, Reynosa hizo otro esfuerzo para ampliar el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de drenaje sanitario y el manejo eficiente de aguas residuales. Ello fue posible con la adquisición por parte de la COMAPA de dos unidades hidromecánicas Vactor modelo 2009, con un costo unitario de 300 mil dólares, que se agrega a la flotilla de tres. Los nuevos vehículos permitirán crear un turno adicional de las cuadrillas de trabajadores distribuidas en tres sectores de redes sanitarias y que realizan trabajos de mantenimiento. Las unidades Vactor tienen potentes mecanismos que resuelven los taponamientos en las redes y que con alguna frecuencia hacen aflorar aguas negras, con el consiguiente peligro para la salud pública. Mientras tanto, el director del centro de salud de Río Bravo, Roberto García Martínez, el alcalde Roberto Benet Ramos y el director general del ITAVU Homero de la Garza Tamez , presidieron una reunión del Consejo Municipal de Salud. Los funcionarios de congratularon de que el municipio mantenga cero casos de gripe A H1N1 pero insistieron en la recomendación de seguir aplicando las reglas de seguridad sanitaria. El emisario del gobierno del Estado Homero de la Garza Tamez extendió un reconocimiento al Ayuntamiento y a la sociedad riobravense, por su dedicación al estado de emergencia que empieza a disolverse y que favoreció mantenerse ajenos al contagio. El presidente de la CANACO Carlos Ulibarri tuvo una participación en esta reunión, para preguntar por los estímulos económicos que requiere el comercio organizado para reactivarse. En temas políticos, el candidato del PRI a diputado federal por el III distrito, Edgar Melhem Salinas, se reunió con productores agrícolas y pecuarios de San Fernando, con quienes se comprometió a ser un gestor serio y responsable. En una obvia pero discreta alusión a la actual diputada federal del distrito, Omeheira López Reyna, del PAN, el mensaje del candidato Melhem Salinas selló el compromiso de asumir en la cámara de diputados una verdadera defensa de los intereses del campo. Hizo Edgar una relatoría de las calamidades que flagelan al sector productivo agrario por culpa de una política gubernamental insensible y distante, pues él mismo lo ha padecido por pertenecer a una familia vinculada al campo. En Matamoros, Baltazar Hinojosa Ochoa anunció la celebración de tres foros de consulta popular que buscan incorporar a la agenda legislativa opiniones y propuestas ciudadanas sobre temas fundamentales. El primer foro se hará el 13 de mayo bajo la coordinación de la licenciada Cirila Quintero Ramírez, de El Colegio de la Frontera Norte , con el tema del empleo y desarrollo. Uno más está calendarizado para el miércoles 27 de mayo, dedicado a revisar los temas de educación y cultura, y el tercer foro se hará el 10 de junio, para abordar lo relativo a la gestión para la infraestructura. El candidato de Matamoros está convocando a la sociedad para que participe con sus sugerencias e ideas, a fin de integrar un temario específico que rija su actuación en la cámara baja del Congreso de la Unión. Baltazar retomará en la siguiente Legislatura asuntos que el PRI ha empujado con vigor pero sin coronarlos todavía con el éxito, como por ejemplo, la necesidad de modernizar la política fiscal, hacer más equitativa la repartición de la renta fiscal, conseguir un crecimiento sostenido de la economía. Simultáneamente, el candidato del PRI mantiene enlistado el ambicioso proyecto de infraestructura que alientan los gobiernos de Eugenio Hernández Flores y de Erick Silva Santos, para darle el empujón definitivo al progreso y desarrollo de Matamoros. Allí están apuntados el Centro Universitario de Matamoros, puentes internacionales, una zona metropolitana y el proyecto integral de la playa Bagdad, entre otros. Por el rumbo del PAN, el candidato en Reynosa Gerardo Peña Flores tuvo un conferencia de prensa donde derrochó optimismo lo mismo que el líder estatal Javier Garza de Coss pues éste aseguró que van a dar la sorpresa el 5 de julio. Peña Flores, ex candidato a presidente municipal (derrotado por Oscar Luebbert) reconoció que trae escolta por seguridad personal y entre sus ofertas políticas destaca la promoción de una mejor repartición entre Estados y municipios de los impuestos federales. A propósito, el Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas inaugura mañana en Matamoros el curso avanzado en materia de mediación. El titular de la dependencia, Rafael Díez Piñeyro, ha organizado en estos primeros meses del año, 32 cursos sobre diferentes materias, que han redundado en la capacitación de 1487 servidores de esa dependencia. Cerramos la colaboración con apuntes de sociales, como el cumpleaños del licenciado Ignacio Guerrero Doria, ayer, y el de Alejandro Valladares Almanza, el domingo 3. También estuvieron de fiesta ayer José Manuel Flores, jefe de prensa del DIF y el colega Arnoldo García Cáceres. Hoy cumple Alfredo González Fernández, el viernes el alcalde mantense Héctor López González. El sábado 9 de mayo es el aniversario natal de don Manuel Montiel Govea. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro