Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Desarrolla la UAT taller de prevención de la violencia

REDACCIÓN

12 de julio, 2019

Con la finalidad de abordar desde una perspectiva académica los temas relacionados con la violencia y sus diferentes contextos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el Taller: “Prevención de la Violencia”, con la participación de la Directora de la Organización “Cohesión Comunitaria A.C.”, Suhayla Bazbaz Kuri.

El evento realizado en el Centro de Excelencia Campus Victoria, estuvo dirigido a maestros, estudiantes e investigadores de la UAT, interesados en profundizar en temas como, la cohesión comunitaria, la prevención de la violencia y la delincuencia y la seguridad ciudadana.

La organizadora del evento y coordinadora del Programa Universitario para la Igualdad de Género en la UAT, Dra. Josefina Guzmán Acuña, comentó que el taller es el principio del trabajo académico que pretende hacerse en materia de prevención de la violencia y seguridad ciudadana.

“La idea es fortalecer las líneas de investigación que se trabajan en la UAT, además de fortalecer las capacidades de los estudiantes y de profesores que están interesados en temas que tienen que ver en prevención de violencia o seguridad ciudadana, desde diferentes ángulos”.

“Y la idea es trabajar en proyectos específicos que después se puedan iniciar en líneas de investigación, tesis o proyectos de intervención”, agregó.

Detalló que en el marco de las políticas de inclusión social y académica, la UAT ha trabajado en materia de igualdad de género, centrados en la comunidad universitaria y privilegiando la prevención de problemáticas relacionadas a la violencia de género.

Cabe destacar que en el taller se abordaron los temas: cambio de paradigma de seguridad, dimensiones de la violencia, prevención de distintas modalidades de violencia, prevención de violencia familiar, prevención de violencia feminicida, prevención de violencia escolar, entre otros.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro