Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Egresa generación de Lingüística de la UAT

REDACCIÓN

8 de junio, 2019

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad una nueva generación de la Licenciatura en Lingüística Aplicada y de egresados de la Maestría en Gestión e Intervención Educativa que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del Campus Victoria.

El evento celebrado este viernes 7 de junio en el Teatro Universitario, fue presidido por el Rector José Andrés Suárez Fernández, acompañado por el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Tamaulipas, Miguel Efrén Tinoco Sánchez, representante del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

En un acto inédito en la UAT, y teniendo como marco esta ceremonia, el Rector Suárez Fernández hizo entrega por primera vez del Título Profesional a cinco egresados de licenciatura, que en el día de su graduación recibieron este documento, lo cual es parte del nuevo proceso de titulación que ha implementado la administración rectoral para agilizar los trámites de servicios escolares en beneficio de los estudiantes y egresados.

Con la presencia del Director de la UAMCEH, Rogelio Castillo Walle; y de la Maestra Korina Contreras Osegueda, quien lleva el nombre de las dos generaciones, el Rector reconoció el impulso que ha dado el plantel universitario a la educación de buena calidad.

Por ello reiteró su felicitación a los egresados, tras puntualizar que se han preparado en programas educativos que están acreditados y reconocidos por organismos externos que evalúan y certifican a nivel nacional la buena calidad de la educación superior.

En este sentido se puso de relieve que la carrera de Lingüística está acreditada por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales A.C. (ACCECISO); y la Maestría en Gestión e Intervención Educativa, reconocida en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

En nombre de la Generación 2015-2019 de la Licenciatura en Lingüística, hizo uso de la palabra Luis Angel Guerrero Uribe, quien resaltó el compromiso de servir a la sociedad, en una profesión con un alto sentido humanista.

Por la generación 2017-2019 de la Maestría, dio un mensaje Marcia Guadalupe Cuevas Ramírez, donde destacó que este posgrado les ha dado la oportunidad para desarrollarse en la investigación, la docencia, la planeación y la evaluación, entre otros rubros, que permitan atender y dar soluciones a problemáticas del sector educativo.

Con la presencia también de la Secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Teresa de Jesús Guzmán Acuña; el Decano de la UAMCEH, Dr. Héctor Manuel Capello y García; la Jefa del Departamento de Posgrado e Investigación, María del Rosario Contreras Villarreal; y el Director de Servicios Escolares, Luis Manuel Jasso Luna, se entregaron reconocimientos a los alumnos más sobresalientes.

En licenciatura: primer lugar, Susán Valeria Hernández Salazar; segundo lugar Valeria Patricia Martínez Hernández, y en tercer sitio, Yara Yazmín Piñón Almanza. De la Maestría, empatados en primer lugar, Marcía Guadalupe Cuevas Ramírez y Luis Guillermo Quintanilla Lerma; empatados también en segundo lugar, Lilián Rangel Castillo y Scheffanny Ivón Hernández Salomón; y en tercer lugar, Alejandra Cepeda Hernández.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro