Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de junio, 2009
Visto por maestros, ex dirigentes sindicales y legisladores locales y Federales, la Secretaría de Educación en Tamaulipas esta reprobada. En los últimos 17 meses, su principal materia han sido los escándalos en la venta de plazas que, no termina por aclararse cuando se presume que los responsables siguen siendo los altos funcionarios. Los escándalos laborales, los criterios para la asignación de plazas, los programas federales que no terminan de convencer a una secretaria estatal que, esta aferrada a poner en riesgo un mayor rezago educativo en Tamaulipas, “nos puede llevar sólo a un ligero resumen” señala Luis Alonso Mejía Diputado Federal. Aun más: Hay un desinterés evidente por aplicar la Alianza por la Calidad Educativa y la única defensa es “es que no han llegado los recursos, pero necesitamos que nos digan quién esta fallando”. Señala Noé Rodríguez García ex Secretario General de la sección 30 en el SNTE quien, lamenta que temas como la Alianza por la Calidad Educativa, no tenga mayor seriedad en la entidad y lo lleven al terreno político. Para el vice coordinador de la fracción del PAN en el Congreso del estado Raúl de la Garza Gallegos, el Secretario Estatal de Educación José Manuel Assad Montelongo debe de comparecer ante el Congreso. “Hay una parálisis en las administración educativa que nos obliga, a pedirle cuentas al secretario de Educación que, trabajado bajo escándalos en la venta de plazas, asigna cargos y puestos por compromisos políticos”. Y reflexiona: “Esas acciones no son las que buscamos para crecer en un tema tan sensible como es la seguridad, pero secretario como José Manuel Assad Montelongo, le muestra a la sociedad el bajo perfil que tiene como titular de educación y la urgente necesidad de sacar a esos funcionarios priístas de estas áreas”. José Luis Coronado líder del Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo, señala por su parte que, “lo ideal sería que a la Secretaria de Educación, llegara un funcionario educador no un administrador. “Por lo pronto, creo que tendríamos que evaluar su trabajo que, pudiera ser bueno, pero sin duda, hay muchos aspectos que se deben de atender”. Cuitlahuac Ortega Diputado del PRD es un convencido de que la calidad de la educación en Tamaulipas “es de imagen, las carencias, el trabajo de los verdaderos maestros, las injusticias de los verdaderos trabajadores administrativos, de maestros de apoyo se esconden”. Los legisladores locales como Raúl de la Garza Gallegos, añade: “Es lamentable que un tema tan importante como es la educación y en donde a nivel Federal el Gobierno de Felipe Calderón esta dando grandes pasos, en Tamaulipas el secretario de Educación José Manuel Assad no le este dando la importancia necesaria y por el contrario, su mayor defensa es que no el Gobierno Federal no le envía dinero”. De la Garza Gallegos quien, considera urgente que Assad Montelongo comparezca ante el Congreso del Estado, asegura que el Secretario de Educación “sabe quienes son los responsables en la venta de plazas en esta dependencia y aun así, los mantiene vigentes por los compromisos políticos que el PRI-Gobierno debe de tener con esos altos funcionarios. “Con éste estilo de dirigir la educación en Tamaulipas, estamos corriendo un grave riesgo de abundar en nuestro rezago educativo y si el Estad se sigue resistiendo a sumarse a los programas federales en materia de educación, el escenario va ser cada vez peor”, remarca el legislador.