Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

FELIPE GARZA: "Resultados del 5 de julio serán una 'base' para 2010"

Arturo ROSAS

28 de junio, 2009

Es un político con suerte. Desde el Gobierno de Emilio Martínez Manotou no se ha separado del poder. Con Américo Villarreal, Manuel Cavazos Lerma, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández ha caído ‘parado’ en puestos revelantes. Por eso la clase política lo quiere, pero también lo odia. Lo admiran pero critican sus defectos. Y ahora, Felipe Garza Narváez, el líder del Congreso tiene lo que le faltaba en su carrera: Dirigir a su fracción del PRI y ser Presidente de un Poder en Tamaulipas. Digerido los primeros cuatro meses como líder parlamentario, Garza Narváez habla casi de todo. En su calidad de ex dirigente estatal del PRI, señala lo que le espera a su partido después del cinco de julio y la necesidad de que los electores voten. De su vigencia como político que, admite, despierta rencores en la clase política y revela el secreto. Incluso, por su trabajo, no se le pudiera descartar entre los aspirantes para Presidente Municipal en Victoria. De entrada, destaca que por primera vez en un proceso de campaña electoral, la tribuna del Congreso no se utilizó para discutir o denunciar estos temas. ¿Esta ocasión no les importó lo electoral desde el Congreso? “Dirimir diferencias políticas en la tribuna, no es precisamente lo recomendable, el escenario de las propuestas esta en las calles y con los partidos”. ¿Cómo avizora el cinco de julio? “Con las nuevas reglas que hay, ojalá, y deseamos que sean elecciones participativas”. ¿Están a tiempo de hacer un llamado desde el Congreso a votar? “Yo creo que la fuerza de la democracia, esta en la posibilidad de que la ciudadanía escoja libremente a sus representantes a través del voto”. ¿Aunque haya una fuerte campaña para anular el voto? “Se están aprovechando de un escenario que se creó y crecerá, si los partidos siguen haciendo campañas de descalificación, en lugar de campañas propósitivas”. ¿Usted cree que esta campaña este siendo impulsada desde la derecha? “Yo no tengo elementos para decir que lo estén haciendo, pero quien lo haga, esta provocando un daño y el castigo vendrá”. ¿Qué deben hacer los partidos? “Invitarlos a votar y eso es, lo que poco he visto”. ¿Los resultados del cinco de julio, le dará tranquilidad al PRI en el 2010? “Lo que se refleje en una elección federal es distinto a una elección local” ¿No les va decir nada los resultados en esta elección? “Habrá que ver los resultados y qué tomar de ellos, para el siguiente proceso”. ¿Les va arrojar algún diagnostico? “Vamos a tener una información base para saber qué es lo que sigue”. ¿Qué otro cargo le falta a Felipe Garza Narváez? “Nada, en mi partido fui todo lo que un militante puede aspirar”. ¿Se ve en las próximas elecciones locales como candidato? “El político debe de cumplir con la responsabilidad que le ha sido encomendada en ese momento y al concluir, las circunstancias, van a definir si vas o no”. La clase política dice que usted ha tenido mucha suerte… “Sí, porque trabajo mucho”. ¿Se le puede ver en la fila de los aspirantes a la Presidente Municipal? “Yo trabajo mucho y deje mi profesión de Odontólogo para estar inmerso en la política”. ¿A Felipe Garza se le quiere pero también se le odia? “Deben ser los menos, los que no me quieren”. ¿No será por su suerte política? “Los hombres que tienen más suerte, son los que más trabajan”. ¿El estar aquí, no influyó el haberse declarado con anticipación a favor de Eugenio Hernández cuando era precandidato? “Conocí al gobernador desde 1999 y desde entonces he compartido responsabilidades con él”.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro