Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de octubre, 2010
Aunque ya descendió el nivel de agua de desfogue de las presas a la altura de la Brecha 124 y la autopista Reynosa-Matamoros, sin embargo el problema de comunicación hacia la Villa de Nuevo Progreso se acentuó debido a que por lo bajo del nivel del agua se suspendió la travesía en lancha y la gente todavía no puede cruzar a pie hacia los ejidos y la Villa principalmente.
Informó lo anterior el regidor Benigno Abundiz Pérez, residente de aquella población fronteriza quien demandó a las autoridades municipales estar atentos cuando ya no haya agua a la altura de los rajes de la brecha 124 para que empiecen a rellenarlos y se normalice la comunicación que tanta falta hace.
Expresó a “Reporteros en la Red”, que son ya cuatro meses que han permanecido incomunicados, cuatro meses en los que comerciantes han visto disminuidas sus ventas así como se han encarecido todos los productos debido a que los proveedores tienen que dar vuelta hasta el Puente Libre Comercio y El Empalme para llegar a Nuevo Progreso.
Durante estos cuatro meses, sigue diciendo el regidor, se ha multiplicado los problemas de los padres de familia para enviar a sus hijos a las escuelas de la cabecera municipal.
Sin embargo Benigno Abundiz Pérez, se mostró contento porque el agua ha empezado a descender y espera que una vez que de punto la tierra, se empiece a rehabilitar la Brecha 124 y la autopista para que se restablezca totalmente la comunicación.
“Mientras tanto, desde este miércoles y hasta el fin de semana, todos los residentes de Nuevo Progreso tenemos que rodear por el Puente Libre Comercio y El Empalme para llegar a la cabecera municipal y realizar nuestra actividades ya que tampoco hay paso todavía por el bordo de Santo Domingo y porque la lancha ya no pueda atravesar la Brecha 124 y tampoco se puede pasar a pie”, sostuvo el regidor neoprogresense.