Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de diciembre, 2018
Debido a sus aportaciones en el campo de la Farmacología, el Dr. Juan MiguelJiménez Andrade, investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se hahecho acreedor a infinidad de premios y reconocimientos, por el trabajo que buscapromover nuevos efectos en los medicamentos usados en padecimientos como la artritis.
Por estos logros, el Dr. Juan Miguel Jiménez fue reconocido por la Asamblea de laUAT en el marco de la entrega del Premio Universitario 2018, siendo galardonado con elPremio en Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García”, en la categoría de Investigaciónde Excelencia, por el proyecto “la inhibición del receptor del factor 1 estimulante decolonia de macrófagos revierte la pérdida ósea en modelos de osteoporosis de ratón”.
En entrevista, el investigador de la Unidad Académica Multidisciplinaria ReynosaAztlán, dijo que actualmente trabaja en la caracterización de un fármaco para prevenir eldolor en condiciones de osteoporosis, mismo que pasaría a fase clínica, gracias a lavinculación que existe con importantes empresas de la industria farmacéutica.
“Se ha establecido vinculación con la industria farmacéutica para que estosresultados, que además son la base científica para ensayos clínicos, ahora poder moverestos fármacos a la fase clínica, es decir, evaluar su eficacia en pacientes con osteoporosis”.
“Estamos en pláticas con una empresa alemana y una sueca para mover estosfármacos a la fase clínica; se están aportando las bases científicas para que se desarrolle unfármaco en fase clínica, proponiendo el nuevo efecto, esto es posible gracias a lavinculación con las empresas farmacéuticas”, indicó.
De igual forma agradeció a la Universidad por el reconocimiento, también a susestudiantes, quienes han recibido premios por su tesis de calidad.
“Es un orgullo que misestudiantes sean reconocidos por sus trabajos de tesis, en el área de enfermedades musculo-esqueléticas, que es un problema que afecta a nivel nacional”.
Refirió que tras 7 años de trabajo se han titulado 17 alumnos de licenciatura contesis, y subrayó que las temáticas abordan líneas de investigación que buscan caracterizar eldolor en condiciones de osteoporosis.
“Porque se trata de una enfermedad silenciosa, que normalmente se detecta hastaque se presenta la primer fractura como es el caso de las enfermedades cardiovasculares”.
“Se trata de una tesis de licenciatura y los resultados están siendo evaluados por unapublicación internacional, proponemos conductas que permiten detectar la prueba de huesode manera temprana antes de que se presente la prueba de la masa ósea, concluyó.