Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

SALUD: 'Pega' Dengue; 161 casos obligan a reunión emergente

Nahúm RIVERA

26 de octubre, 2010

Autoridades municipales y de la Jurisdicción Sanitaria IV se reunieron en privado para establecer medidas sanitarias luego de que se han detectado 161 casos de dengue, del clásico y hemorrágico en este municipio.

Los funcionarios municipales y del sector salud lanzaron un llamado a toda la población para participar en una cruzada de limpieza a fin de atajar la propagación de esta enfermedad que es ocasionada por la infestación de zancudos.

La reunión fue encabezada por el alcalde Roberto Benet Ramos y por el titular de la jurisdicción Sanitaria IV con sede en Reynosa, así como la titular del departamento de epidemiología Dra. Gloria Leticia Doria Cobos, el Dr. Miguel Ángel Zamora Ortiz así como los representantes del ISSSTE, IMSS y Centro Asistencial.

“Hemos detectado importantes brotes de dengue clásico y hemorrágico y hemos decidido tomar acciones de manera coordinada con el municipio para hacer frente a la situación”, dijo Gloria Leticia Doria Cobos.

En la entrevista con medios, los funcionarios refirieron que son más de cien casos de dengue clásico y hemorrágico detectados, pero minutos más tarde se confirmó que la cifra total es de 161 casos que han sido atendidos tanto en hospitales del sector popular de Río Bravo y de Reynosa.

Dijo Doria Cobos que aunque no se han registrado defunciones, sin embargo es importante que la población conozca los síntomas de la enfermedad para tomar todas las medidas preventivas.

Los síntomas son: fiebre, dolor de cabeza, dolor de músculos y articulaciones, dolor detrás de los ojos, por lo que es importante decirle a la población que debe acudir a un medico cuando se presenten dichos síntomas para su atención inmediata.

Luego de la reunión, los funcionarios municipales y del sector salud se trasladaron a la colonia Victoria Cardenista donde dieron el arranque a una campaña intensa de descacharrizacion invitando de manera personal a los residentes a deshacerse de llantas usadas, madera, vasijas basura y todo lo que conlleve a la anidación y proliferación del zancudo que provoca el dengue.

Allí el presidente municipal Roberto Benet Ramos pidió a la población de todo el sector norte de la ciudad a participar en medidas extremas de limpieza en patios y dentro de los domicilios.

“Arrancamos en este momento una campaña contra el dengue, donde pretendemos concientizar a nuestra gente que el mosquito es domiciliario, esta dentro de nuestras casas y en nuestros patios”, dijo el edil.

Puso a disposición de la ciudadanía todo el personal y todos los recursos a fin de erradicar y disminuir los índices de casos de dengue principalmente en colonias como la Manuel Cavazos Lerma, Victoria Cardenista, Morelos, Benito Juárez, Hijos de Ejidatarios, y las Ferrocarriles I, II, III y IV y unas cuarenta más localizadas al norte de las vías del ferrocarril.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro