Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

UAT realiza Congreso de Enfermería en Nvo Laredo

REDACCIÓN

21 de noviembre, 2018

Con el objetivo de intercambiar experiencias y difundir avances en investigacionesen temas de la Atención Plena y la integración de tecnologías en el Cuidado Holístico deEnfermería, se organizó el Tercer Congreso Internacional de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

El evento titulado “Investigación en Enfermería: Hacia una nueva forma decuidado”, fue inaugurado por el Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández en elCentro Cultural de Nuevo Laredo, acompañado por la Directora de la FENL, NohemíSelene Alarcón Luna.

Acompañaron también al Rector en la ceremonia inaugural, la Presidenta delConsejo Mexicano de Acreditación de la Enfermería (COMACE), Cinthya Patricia IbarraGonzález; el Director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales(FCAyCS) de Nuevo Laredo, Luis Hernán Lope Díaz; y la conferencista, Dra. Edilaine daSilva Gherardi Donato, de la Universidad de Sao Pablo, Brasil.

Ante estudiantes, docentes e investigadores, el Rector puso en marcha los trabajosdel encuentro que se programó los días 20 y 21 de noviembre a través de conferencias yexposición de proyectos para difundir los avances y resultados de investigaciones endiversas áreas que se desarrollan tanto en la UAT como en otras universidades del país y elextranjero.

Entre estos, los temas del uso de la tecnología para mejorar la atención a la salud delos pacientes; la atención a los adultos mayores; a pacientes diabéticos; en el tratamiento deadicciones; y otras importantes áreas.

De igual manera contempló la exposición de más de 30 trabajos de investigación enciencias de la salud en la modalidad de cartel para la divulgación científica de proyectos enbase a metodologías y resultados de investigación.En su mensaje inaugural el Rector José Andrés Suárez Fernández destacó laimportancia de celebrar en la UAT este tipo de eventos que acercan a los jóvenes nuevosconocimientos en sus disciplinas de estudio.

Destacó también su reconocimiento al comité organizador por elegir un temafundamental para los futuros profesionales de la enfermería, al abordar las nuevas formasdel cuidado de los pacientes, donde está presente también el uso de las tecnologías.

Correspondió a la Directora Nohemí Selene Alarcón Luna ofrecer palabras debienvenida a los asistentes y ponentes y agradeció al Rector Suarez Fernández por supermanente compromiso y respaldo a los eventos académicos y de investigación.En la apertura de conferencias participó el Dr. Luis Antonio Rendón Torres,investigador de la FENL, quien habló del Uso de las Tecnologías en el Cuidado del AdultoMayor.

Siguió la participación de la Dra. María Magdalena Alonso Castillo y la Dra. NoraAngélica Armendáriz, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con el tema: Uso delMindfulness en la investigación.

En otras participaciones, se abordó el tema: Beneficios de la medición de la salud através de las tecnologías informáticas en el cuidado del paciente, por el Dr. Juan MonroyRamírez y la Dra. Miriam Hernández Ramírez, investigadores de la Unidad AcadémicaMultidisciplinaria Mante de la UAT.Se programaron para el 21 de noviembre: El uso de las TICs en la Investigación enEnfermería, por la Dra. Martha Dalila Méndez Ruiz de la Facultad de Enfermería-NuevoLaredo; La práctica del Mindfulness en la investigación y cuidado de la salud, por la Dra.Edilaine da Silva Gherardi Donato, de la Universidad de Sao Pablo, Brasil.

Además de conferencias cargo de la Dra. Olga Lidia Banda González, el Mtro.Tirso Duran Badillo y la Dra. Yari Rodríguez Santamaría, ponentes de la UAT de CiudadVictoria, Matamoros y Nuevo Laredo, respectivamente.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro