Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT internacionaliza la educación con un taller

REDACCIÓN

20 de noviembre, 2018

Con la finalidad de fortalecer la internacionalización de los procesos educativos dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se llevó a cabo un taller dirigido adocentes y coordinadores de carrera en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) deesta casa de estudios.

El programa de trabajo estuvo a cargo de la Dirección de Internacionalización yColaboración Académica de la Secretaría Académica de la UAT, en las instalaciones de laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).

En la presentación del programa, el Director de Internacionalización de la UAT,Modesto Robledo Robledo, destacó que el Taller es un proyecto de la Secretaría Académicaque atiende el eje de la Internacionalización de la Educación Superior del Plan deDesarrollo Institucional impulsado por el Rector José Andrés Suárez Fernández.

Desatacó que a través de estas acciones se trabaja en las dependencias educativas dela UAT en base a un diagnóstico que permita atender los indicadores y las observacionesque hacen los organismos de evaluación externa como los Comités Interinstitucionales deEvaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

En este sentido, apuntó que se trata de elaborar un plan de trabajo con visión al 2021para impactar por ejemplo en rubros como la Movilidad estudiantil, la Movilidad docente,la Internacionalización del Currículo y Programas de doble titulación.

Indicó que en este proceso, se busca impulsar entre los docentes los planes yprogramas hacia la internacionalización, además de definir el impacto que ha tenido lamovilidad nacional e internacional sobre todo entre los organismos empleadores.

Resaltó que dentro de estos objetivos se han estado realizando las reuniones condirectivos, coordinadores y docentes de los programas educativos, con la finalidad deimpactar en el corto y mediano plazo en los estudiantes y brindarles así oportunidades parael desarrollo de mayores competencias que les permitan incurporarse de manera exitosa al mundo laboral.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro