Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de noviembre, 2018
La Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano(UATSCDH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la degustaciónalimentaria “Expo Food 2018” que en su tercera edición contó con la participación de másde 20 exponentes de la Licenciatura de Nutrición.
A nombre del Director de la UATSCDH, Cesar Carranza Aveldaño, la SecretariaAcadémica, Guillermina de la Cruz Jiménez Godínez, dio la bienvenida al evento que dijo,pretende incentivar entre el estudiantado la cultura de la investigación aplicada.
Explicó que entre los trabajos se expusieron interesantes proyectos alimentarios queforman parte de la educación que reciben los estudiantes de la carrera de Nutrición, lo quese desprende de la política de calidad que se promueve en el plantel en todos los programas.
Por su parte, la Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición, Melissa DanielaGonzález Hinojosa, refirió que en la exposición participaron los estudiantes que cursan lasmaterias de Tecnología de los alimentos, Servicio profesional de los alimentos y Técnicasculinarias, con la meta de mostrar los productos que se desarrollan en su ciclo escolar.
“Es una actividad que tiene por objetivo difundir los trabajos y que los jóvenespuedan pensar en ser emprendedores, siendo dueños de sus propios negocios y produciendoen base a alimentos funcionales. Por ejemplo tenemos proyectos de yogures conprebióticos, pero además le agregaron frutas de la región”, indicó.
Cabe señalar, que en la ceremonia también estuvieron presentes, Norma AliciaNieto Reyes, Secretaria Técnica del plantel; Alicia Berenice González Hernández, Jefa delDepartamento “Hecho en Tamaulipas” entre otros asistentes.
Entre los trabajos, se destacaron proyectos como fruta deshidratada, cuya finalidades dar una alternativa naturista, para quienes buscan incluir en su dieta los antioxidantes yla fibra.
“Por ejemplo para tratar el estreñimiento y eliminar células que pudieran sercancerígenas, además también está dirigido a personas con diabetes porque ayuda amantener los niveles de glucosa”, puntualizó Fátima Soto, alumna participante.