Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT realiza Congreso en el homenaje a Álvaro Matute

REDACCIÓN

15 de noviembre, 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través del Instituto deInvestigaciones Históricas (IIH) organizó el Primer Congreso de Investigación Histórica del Noreste denominado “Dr. Álvaro Matute Aguirre”, en homenaje póstumo al reconocido historiador mexicano.

El evento se puso en marcha en el Centro de Excelencia del Campus Victoria con laconferencia “Vida y obra del Dr. Álvaro Matute Aguirre”, presentada por la Dra. Evelia Trejo Estrada, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad NacionalAutónoma de México, quien hizo una compilación de los aspectos más importantes de lavida del académico mexicano fallecido hace poco más de un año.

Con la representación del Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, acudióel Secretario de Investigación y Posgrado, Julio Martínez Burnes, quien dirigió el mensajede apertura a las actividades del Congreso de Investigación Histórica en el que seprogramaron conferencias y talleres.

Además estuvieron presentes la Directora del IIH de la UAT, Laura HernándezMontemayor; el Rector del Colegio de Tamaulipas, Rodrigo Vera Vázquez; y el Director dela Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la UAT,Rogelio Castillo Walle.

En su mensaje, el representante del Rector destacó la importancia del evento queforma parte de las políticas institucionales de la UAT en el sentido de impulsar lainvestigación en todas las disciplinas.

“La investigación que hacemos debe atender las necesidades de nuestro entorno; yno es solo documentar y dar evidencia de lo sucedido, sino también debe servir paraaprender del pasado y dejar constancia de ello a las nuevas generaciones”, indicó MartínezBurnes.

Por su parte la Directora del IIH, Laura Hernández Montemayor comentó que esteevento tiene como marco especial hacer un reconocimiento al Dr. Álvaro Matute Aguirre,

uno de los más importantes referentes en el ámbito historiográfico americano, “y reconocersu aportación para la generación de importantes proyectos académicos en materia históricade la UAT”, señaló.

Puntualizó también el objetivo de fortalecer la difusión del quehacer de la UAT enla investigación especializada de los hechos ocurridos en la región; difundir los avances dela investigación de la historia del noreste de México; y promover los valores orientados afortalecer identidades regionales y nacionales de los mexicanos”.

Cabe mencionar que, además de la conferencia inaugural a cargo de la Dra. EveliaTrejo Estrada, el Congreso de Investigación Histórica del Noreste contempló la conferenciade la Dra. Valentina Garza Martínez; y 4 mesas de trabajo con la participación de expertos de la UNAM, la Autónoma de Coahuila, el Colegio de San Luís, el Colegio de la FronteraNorte, el Colegio de Tamaulipas, y cronistas de la región; así como la presentación del libro“Los barbaros, el rey, la iglesia.

Los nómadas del noreste novohispano frente al Estadoespañol”, por el Dr. Carlos Valdés Dávila.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro