Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Legislativo

'FAST TRACK': Avala PRI 287 Cuentas; reclaman PAN, PRD y PT claridad

Angel NAKAMURA

20 de octubre, 2010

En medio de protestas por parte de la oposición en el Congreso del Estado, los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mayoría en la Sexagésima Legislatura, aprobaron en paquete  287 cuentas públicas de organismos públicos descentralizados así como de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial correspondiente al ejercicio fiscal 2009, 2008, 2007 y 2006. Dicho proceso duró 58 minutos

La diputada priísta Imelda Mangin Torre, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior, hizo una explicación sobre los dictámenes de los resultados de las cuentas públicas asegurando que las observaciones formuladas por la Auditoria Superior a los Ayuntamientos fueron solventadas en tiempo y forma de manera satisfactoria.

La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado así como la diputada perredista Diana Chavira Martínez expresaron su rechazo a los dictámenes argumentando opacidad y falta de transparencia en los informes de la Auditoria Superior.

“No queremos formar parte de una obra de teatro que se iguala a las del Festival Internacional Tamaulipas, solo que en esta farsa son pésimos los actores que participan, y yo no quiero formar parte de la misma”, expresó en tribuna la legisladora del PRD.

Luego de su intervención, Chavira Martínez puso una cartulina en el pleno del Congreso, que decía “Cuentas Públicas igual a cero  transparencia”.

De igual manera, la legisladora del Partido del Trabajo, María de la Luz Martínez Covarrubias, aseguró que no tenía los elementos suficientes para poder votar a favor o en contra de estos expedientes, por lo que anunció la abstención durante la votación de las cuentas públicas.

Los 287 expedientes fueron de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto Electoral de Tamaulipas, Comapas, ITAVU, UPYSSET, Colegio de Bachilleres y otros organismos así como de Ayuntamientos y de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial fueron aprobadas por mayoría sin que ninguna de estas haya sido rechazada.

Jesús Miguel Ortega González e Imelda Mangin Torre del Partido Revolucionario Institucional, dijeron sentirse ofendidos por la manera en que algunos legisladores se expresaron. 

Los diputados del Partido Acción Nacional votaron en contra de cuentas públicas pertenecientes a los municipios de Tampico, Matamoros, Reynosa, Victoria, pertenecientes al primer, segundo, tercer cuarto trimestre del 2007, los dos semestres del 2008 así como los dos semestres del 2009.
        

Entre tanto, Cuitláhuac Ortega Maldonado y María de la Luz Martínez Covarrubias, y Magdalena Peraza GUERRA del PRD, PT y la legisladora independiente, votaron en contra de las cuentas públicas de las COMAPAS de Nuevo Laredo, Victoria y Ciudad Madero.
        

La diputada Diana Chavira Martínez del Partido de la Revolución Democrática, optó por retirarse del recinto…

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro