Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

UFF: Quedan 27 mil usuarios sin agua ¡por 30 horas! en 80 colonias

Nahúm RIVERA

20 de octubre, 2010

Más de 27 mil usuarios de la red de agua potable de la zona urbana de este municipio están resultando afectados por la suspensión del suministro de agua por trabajos de reparación de compuertas que la Asociación Amistad Falcón hace en el canal Anzalduas a la altura de la brecha 116.

“Desde las 15 horas de este martes 19 de octubre y hasta las 21 horas del miércoles 20 no habrá agua en la ciudad de Río Bravo”, anunció el gerente de la Comapa Francisco Javier Pulido Serna.

Explica que la Asociación Civil Amistad Falcón, S. de R.L., que encabeza como Presidente Mario Alberto Cárdenas García, organismo encargado de proveerles del vital liquido para su potabilización, mediante oficio les dio a conocer que se había programado la reparación de compuertas en el Canal Anzaldúas, por lo que el nivel del cauce iba a bajar tanto que tenía que suspenderse el envío de agua a la planta para su purificación.

De acuerdo a los trabajos que se realizan, la suspensión del suministro de agua a la ciudad durará treinta horas.

Así pues, desde las 15 horas de este día martes, de acuerdo a lo anunciado, no hay agua en la red por lo que resultan afectados más de 27 mil usuarios incluidos el sector comercial, empresarial, más de 80 colonias y la zona residencial del Fraccionamiento Río Bravo.

En un recorrido por la zona de captación de agua de la Planta Potabilizadora de la Comapa, se pudo comprobar que el nivel de agua en el canal ha descendido de tal manera que han apagado las bombas para evitar succionen lodo y sufran descomposturas.

Francisco Javier Pulido Serna, gerente del organismo, señala que están a disposición de los usuarios más de dos millones de metros cúbicos de agua que están almacenados en una cisterna ubicada frente al edificio estatal de agua, a fin de que puedan utilizarlos mientras pasa esta contingencia por la falta de agua potable por las razones ya descritas.

“Pedimos a nuestros usuarios mucha paciencia. Por nuestra parte estaremos pendientes para que vez que se abran las compuertas y el canal ya tenga agua, inmediatamente reiniciar la potabilización y el envío a través de la red”, dijo Pulido.

Sin embargo, estimó que el servicio quedará totalmente normalizado la mañana de este jueves 21 de octubre.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro