Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de octubre, 2018
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha la octava edicióndel programa Peraj-Adopta un amigo, que tiene como propósitos mejorar la calidad de laeducación en general y brindar a los universitarios espacios de acción para ver de cerca losproblemas de las comunidades.
En esta ocasión se atenderán 46 niños de quinto y sexto grado de las primariasRepública de México y Juan José de la Garza ubicadas, respectivamente, en las coloniasSan Marcos II y Américo Villarreal Guerra, en Ciudad Victoria.
En el programa Peraj participan los universitarios pertenecientes a las facultades deDerecho y Ciencias Sociales; Comercio y Administración-Victoria y a la UnidadAcadémica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades.
En la apertura de actividades, la profesora Sofía Magdalena Zúñiga Carreón, juntoal maestro Vicente Ibarra Perales, dirigió un mensaje de bienvenida a docentes, padres defamilia, prestatarios y autoridades de la Dirección de Servicio Social de la UAT reunidos enel plantel de la colonia San Marcos II.
De igual manera, hizo uso de la palabra la maestra Yazmín Arely Chávez Tienda,quien explicó los alcances del programa y destacó que de 2012 a la fecha se hanbeneficiado a cerca de 800 niños de diferentes primarias de la región.
En este marco también, se dio a conocer que el Programa PERAJ instrumentado porla UAT a través de la Dirección de Servicio Social, ha contribuido a mejorar la calidad dela educación básica y que además, permite a estudiantes de distintas facultades vincularsecon la comunidad, especialmente con alumnos de las escuelas primarias.
Se explicó que es un programa federal encaminado a fortalecer y desarrollar elpotencial individual y social del niño mediante el establecimiento de una relaciónsignificativa con el joven universitario que funge como tutor a lo largo del programa;Peraj–adopta un amigo necesita de personas capacitadas, responsables y con ganas decompartir su experiencia académica, personal, social y cultural.