Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

UAT impulsa acuerdos para cooperación y colaboración

REDACCIÓN

3 de octubre, 2018

Al participar en la reunión de la Red de Macro Universidades Públicas de América Latina y el Caribe, el Rector José Andrés Suárez Fernández consolidó acuerdos que fortalecen la cooperación y colaboración de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en este organismo internacional integrado por 38 instituciones de 20 países.

En la IX Asamblea General de Rectores que tuvo como sede a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Ing. M.C. José Andrés Suárez Fernández sostuvo encuentros con sus homólogos de la Red destacando la contribución de la UAT en los esfuerzos comunes para el desarrollo de programas de movilidad estudiantil, posgrados e investigaciones en el contexto latinoamericano.

El Rector de la UNAM, Dr. Enrique Graue Wiechers dio la bienvenida a los titulares de las instituciones participantes; mientras que la reunión estuvo a cargo del Dr. Vahan Agopyan, Rector de la Universidad de Sao Paulo, Brasil y Presidente de la Red de Macro Universidades.

La apertura de trabajos se llevó a cabo en la Torre de la Rectoría de la UNAM, donde entre otros temas se presentó un informe del Programa de Movilidad de Posgrado de la Red que desde el 2005 a la fecha ha beneficiado a poco más de mil estudiantes.

Se dio a conocer el Reporte del Cuestionario de Evaluación aplicado a alumnos beneficiados por la beca de la Red Macro; se presentó el Convenio Modificatorio al Acuerdo Marco de Colaboración Académica; se aprobó una nueva convocatoria de movilidad en el Posgrado; y se aprobó realizar la próxima reunión en la Universidad de Chile en septiembre de 2019.

Asistieron entre otros, los titulares de la Universidad Nacional de Colombia; de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (República Dominicana); de la Universidad Nacional del Nordeste y de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Estuvieron también titulares de instituciones mexicanas como la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Veracruzana (UV), entre otras, además del representante de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro