Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Concreta PAN Iniciativa para reducir IVA a 8% y precio de gasolina

REDACCIÓN

5 de septiembre, 2018

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de la Unión -donde participa el tamaulipeco Ismael García Cabeza de Vaca- presentó, en su primera sesión legislativa, las iniciativas para reducir del 16 al 8 por ciento el IVA en la frontera y bajar los precios de las gasolinas.

Los Senadores y Diputados Federales de Acción Nacional, promoverán la agenda legislativa con 5 ejes prioritarios durante el primer periodo ordinario, con 30 acciones de beneficio directo a los mexicanos.

Los legisladores del PAN buscarán dar marcha atrás a acciones que han dañado el bolsillo de los mexicanos como reducción del IVA al 8 por ciento en la frontera y bajar los precios de los hidrocarburos.

Al asumir el rol como primera oposición, los congresistas de Acción Nacional impulsarán la eliminación de cargas fiscales que elevan el precio de las gasolinas.

Para lograrlo, proponen acabar con cargas fiscales como el Impuesto Sobre Producción y Servicios, así como el Impuesto al Valor Agregado, que encarecen el costo al consumidor hasta en un 30 por ciento.

Desde la aprobación de la tóxica reforma fiscal del 2014, Acción Nacional impulsa la reducción del IVA en la frontera, tras provocar en los estados fronterizos que muchos comercios y empresas cerraran sus puertas.

Los Senadores y Diputados del PAN se convertirán en los principales promotores de disminuir del 16 al 8 por ciento al IVA en la frontera, a fin de que los negocios puedan recuperar su competitividad.

La aprobación en el Congreso de estas iniciativas tendría una repercusión mínima en el presupuesto federal, considerando que existe un excedente de 587 mil millones de pesos que se desconocen a dónde se van.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro