Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Los académicos de la UAT, exponen en Boston College

REDACCIÓN

23 de junio, 2018

La investigación científica que desarrolla la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de los cuerpos académicos de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET), fue presentada en la Conferencia Nanda International 2018 realizada en la sede del Boston College en los Estados Unidos.

Las Doctoras, Dolores Eunice Hernández Herrera y Hortensia Castañeda-Hidalgo, catedráticas e investigadoras de la FET, participaron en el encuentro académico que fue convocado por la sociedad científica Nanda (North American Nursing Diagnosis Association).

El organismo internacional, fundado en 1982 con los objetivos de desarrollar y refinar la nomenclatura, criterios y taxonomía, así como para estandarizar los diagnósticos de enfermería, reunió a especialistas de todo el mundo en torno al desarrollo de nuevos conocimientos y el futuro en los diagnósticos de enfermería.

El evento se realizó en Boston College Connell School of Nursing en la localidad de Chestnut Hill, Massachusetts, en cuyo marco la Dra. Hernández Herrera dio a conocer el resultado de sus investigaciones sobre manejo del dolor en la intervención de enfermería en adultos hospitalizados.

La investigadora y docente universitaria es Doctora en Ciencias de Enfermería por la Universidad de Sao Paulo, Brasil, y pertenece al Cuerpo Académico de Gerencia de los Cuidados de Enfermería en la UAT, con una producción relacionada a la Calidad de los Cuidados de Enfermería y la Seguridad del Paciente en Servicios de Salud.

Por su parte, la Dra. Hortensia Castañeda, participó en un foro en el que especialistas de diferentes países abordaron temas relacionados con la estandarización de lenguajes en materia de enfermería.

Su intervención es parte de su labor como traductora para Hispanoamérica del libro que pública cada dos años la organización Nanda Internacional, y que usan las enfermeras de habla castellana en América Latina.

La Dra. Castañeda-Hidalgo tiene Maestría en Ciencias de Enfermería por la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Doctorado en Enfermería y Cultura de los Cuidados por la Universidad de Alicante, España.

Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y Líder del Cuerpo Académico de Calidad de Atención en Servicios de Hospitalización de la UAT, con una producción relacionada a la Calidad de los Cuidados de Enfermería y Seguridad del Paciente en Servicios de Salud.

Cuenta también con certificaciones internacionales, entre otras del Programa PH Leader Fellow de la Escuela Rollins de Salud Pública de la Universidad Emory en Georgia, Estados Unidos; y del Health Program Fellow WHO/PAHO.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro