Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Integra Rector un nuevo esquema de vinculación

REDACCIÓN

18 de junio, 2018

​Como parte de las políticas para el desarrollo institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Rector José Andrés Suárez Fernández impulsa un nuevo esquema de vinculación que integra esfuerzos y capacidades de los centros de servicios productivos y sociales, además de ampliar el universo de acuerdos y relaciones con organismos públicos, empresariales y de la sociedad civil.

​En este nuevo modelo, informó el Rector que se ha creado la Secretaría de Vinculación, que tiene a su cargo el Centro de Proyectos Tamaulipas (Ceprotam) con sede en la zona norte; el Centro de Investigación y Desarrollo enIngeniería Portuaria, Marítima y Costera (Cidiport) en la zona sur; el Instituto de Ingeniería y Ciencias y el Centro deDesarrollo Municipal (Cedemun) con sede en Ciudad Victoria.​

​Indicó que se unen así los esfuerzos y capacidades de los distintos centros de servicios para acrecentar la vinculación productiva bajo una nueva administración y con una nueva visión, con profesionales, infraestructura y tecnología de alto nivel y competencia en los distintos servicios que ofrece la Universidad.

Comentó el Rector que a través del Ceprotam, el Cidiport y el Instituto de Ingeniería, la UAT cuenta con distintas fortalezas, entre estas, laboratorios y servicios acreditados en la parte ambiental, el uso de tecnologías Lidar, procesamiento de información y datos con equipo aerotransportado, el buque de estudios oceanográficos, ingeniería en zonas costeras, entre otros recursos.

Puntualizó que en este campo la UAT sigue siendo un referente en la realización de estudios especializados para el sector energético, ambiental y agropecuario del país, además de incursionar en el área de las energías renovables solar y eólica, contribuyendo al desarrollo estratégico del estado de Tamaulipas.

El Rector Suárez Fernández comentó que la Secretaría de Vinculación asume también la gestión de los convenios institucionales, y que desde el inicio de su administración, de enero a la fecha se han firmado cerca de 40 acuerdos con dependencias del sector gubernamental, con universidades del extranjero, instituciones públicas y empresas del sector privado.

Señaló que en este renglón se buscan espacios parasumar capacidades de la UAT con otras áreas, lo que permita ofrecer a egresados, practicantes y alumnos mayores oportunidades de desarrollo y ampliar hacia otros ámbitos el desempeño de sus actividades.

Apuntó que en la parte social se suman las capacidades del Cedemun de la UAT, con el objetivo de apoyar el desarrollo del estado de Tamaulipas, mediante la vinculación con los sectores externos, como dependencias estatales,gobiernos municipales, las organizaciones civiles y otras instituciones.

Subrayó que en este marco de vinculación social, la UAT abrirá mayores espacios de colaboración de sus estudiantes y maestros en áreas relacionadas con el desarrollo de las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil y los municipios.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro