Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

UAT y UST Colombia homologarán carrera

REDACCIÓN

3 de junio, 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad Santo Tomás (USTA) en Bogotá, Colombia, iniciaron los estudios para homologar la Licenciatura de Negocios Internacionales (LNI), lo que permitirá a los egresados obtener la doble titulación por ambas instituciones.

Con ese motivo, las Maestras Iris Yadid Godina Muñoz, Magdalena Luévano Reyes y la Doctora Verónica Mireya Moreno Rodríguez, de la Coordinación de la LNI de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Victoria (FADCS), estuvieron recientemente en Colombia donde se reunieron con funcionarios académicos de la USTA.

De acuerdo con la agenda de trabajo, concretaron colaborar de forma conjunta y establecer los criterios académicos para la homologación de los programas, fortaleciendo además las relaciones interinstitucionales y las buenas prácticas académicas internacionales.

Entre los aspectos relevantes de la reunión, se destacó que en base al proceso de unificación nacional de la USTA Colombia, los estudiantes de ambas instituciones podrán cambiar de universidad sin perder materias aprobadas.

Con esta acción se pretende certificar mediante un sistema de “créditos” los conocimientos adquiridos en una casa de estudios para ser reconocidos automáticamente en otra y, flexionar así la forma de cursar una carrera universitaria.

En este proceso se desarrollaron una serie de temas para la unificación curricular, entre estas, la misión y visión, metodologías educativas, opciones de grado, condiciones para la obtención del título profesional en Colombia y México, actividades extra clase y de proyección social.

Por pare de la USTA Colombia estuvo el Mtro. Jairo Correa Mejía, líder de internacionalización, quien dio a conocer a las maestras visitantes las diferentes actividades que desarrolla el programa en los temas de movilidad internacional para estudiantes, docentes y giras académicas internacionales.

También se protocolizaron las diferentes actividades de trabajo de cooperación y de común acuerdo entre los dos programas, quedando como intención de trabajo por ambas universidades para ser oficializadas y ejecutadas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro