Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

UAT brinda formación con los programas del CEFAU

REDACCIÓN

2 de junio, 2018

A través de los programas que impulsa el Centro de Educación y Formación Artística Universitario (CEFAU), la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contribuye en la formación educativa y en fortalecer la sensibilidad social de la niñez y juventud tamaulipeca.

El Coordinador del CEFAU, Rafael Perera Tirado, informó que durante casi seis años de su funcionamiento, este centro ha tenido una respuesta muy favorable en la comunidad, tanto universitaria como en el público en general.

“La comunidad en su conjunto ha respondido de manera positiva a las actividades que, además, abonan a la formación educativa a través de las artes”, comentó, tras destacar que durante todo el año se fomentan cursos y talleres como: canto, guitarra y rondalla; jazz y danza folklórica; teatro y pantomima; dibujo y pintura; literatura, entre otros.

Subrayó que el CEFAU cumple la función universitaria de sensibilización social a través de las actividades recreativas y artísticas, “y en la comunidad hay cada vez más presencia porque nos invitan a dar muestras de los talleres y han tenido mucha aceptación”, indicó.

“La actividad artística les da más seguridad a los niños y jóvenes, el baile y la expresión corporal les dan mayor soltura, la música les ayuda en la parte de la lógica y las matemáticas, y en ese sentido estas actividades son un complemento para nuestra formación profesional”, asentó.

Por último hizo una invitación al público en general para que asista a los eventos de fin de cursos del ciclo enero-junio 2018 del CEFAU que tendrán lugar en sus instalaciones ubicadas en el 10 y 11 Matamoros, zona centro, en Ciudad Victoria, a un lado de Radio UAT.

“Vamos a tener como siempre una semana de actividades por el cierre del ciclo enero-junio; será del 18 hasta el 22 de junio; empieza con la muestra de baile moderno el 18 de junio; el 19 es danza folklórica”.

Posteriormente los cursos musicales el día 20, que es canto, guitarra, y el taller de rondalla; el día 21 estará el taller de teatro y pantomima, y cerramos el 22 con la inauguración de la exposición de dibujo y pintura que estará en el lobby de Rectoría”, indicó.

Refirió que todos los eventos serán a las 7 de la tarde en las instalaciones del CEFAU, la entrada es libre, y se realizan para que los niños y jóvenes muestren el avance que han tenido a lo largo del semestre.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro