Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Instala UAT Consejo para Agenda Estatal del 2030

REDACCIÓN

30 de mayo, 2018

Al participar en la instalación del Consejo Estatal de la Agenda 2030, el Rector José Andrés Suárez Fernández reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) de contribuir con el Plan Estatal de Desarrollo que impulsa el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

En la ceremonia celebrada en esta capital, el Rector Suárez Fernández destacó que la UAT se ha sumado a esta importante iniciativa colaborando desde la academia con los sectores público, privado y sociedad civil, a fin de promover el logro de los objetivos que ha trazado el Gobierno del Estado para no dejar atrás a nadie en la ruta del desarrollo sostenible.

Expuso en su mensaje los objetivos que a nivel internacional se plantearon para la creación de la Agenda 2030 en septiembre del 2015 durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.

Reseñó también la participación de México en esta iniciativa que busca entre sus objetivos poner fin a la pobreza; luchar contra la desigualdad y la injusticia; y hacer frente al cambio climático.

Reconoció la integración oportuna del Gobierno de Tamaulipas a estos esfuerzos y voluntades que se manifiestan desde el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, y que hoy se consolidan con la instalación del Consejo Estatal para el cumplimiento de la Agenda 2030.

“La ruta está trazada y su éxito dependerá de la adhesión con voluntad y sabiduría de los actores del sector privado, el social y la academia, para coadyuvar con la estrategia estatal en la que se promueva la inclusión social, el crecimiento económico y la protección ambiental”, añadió.

Puntualizó también el compromiso de la educación superior con la Agenda 2030, que a nivel nacional ha sido propuesto en objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En este sentido, detalló el objetivo de continuar en el estado los esfuerzos para aumentar la cobertura educativa pertinente y de calidad que permita a los tamaulipecos contar con una mejor preparación profesional y humanista.

Subrayó que al contar con mejores talentos, el sector privado también se beneficia, lo cual es de vital importancia para cerrar el ciclo de la sostenibilidad; y que además es fundamental la participación de la sociedad civil para la definición de políticas públicas.

Concluyó que el Plan Estatal de Desarrollo es punto de partida para la implementación de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible, una labor que dijo, implica retos cuyos resultados serán más factibles con la sinergia de los diferentes sectores de la sociedad.

Cabe destacar que antes de la ceremonia, el Rector José Andrés Suárez Fernández estuvo en la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2018 que presidió también en esta capital el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro