Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Ofrece la UAT charla sobre privacidad de datos en red

REDACCIÓN

1 de mayo, 2018

Los estudiantes de las carreras que imparte la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, recibieron una conferencia acerca de la importancia de salvaguardar la información y datos personales al utilizar las distintas aplicaciones y plataformas digitales en Internet.

Esto como parte de las actividades programadas en la Semana de las Tecnologías de la Información que llevó a cabo la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales (FCACS) de la UAT en esta ciudad fronteriza.

El tema fue abordado por el Licenciado en Informática, Erik Alejandro Saavedra Rodríguez, egresado de la FCACS, que impartió la conferencia titulada: “La curiosidad mató a… ¿el informático?”.

La conferencia tuvo como objetivo concientizar a los alumnos sobre la huella digital que se deja al momento de navegar en internet, descargar apps, utilizar redes sociales, entre otras acciones que son muy comunes al utilizar la tecnología en las comunicaciones.

“Es importante que sepan qué tipo de datos estamos compartiendo cuando estamos conectados a la red”, comentó el ponente en su charla ante los estudiantes, principalmente alumnos de la Licenciatura en Tecnologías de Información de la FCACS.

Al término de la conferencia y en representación del Director de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo, Luis Hernán Lope Díaz, el coordinador de la carrera, Salvador Mota Martínez otorgó un reconocimiento al ponente por compartir sus experiencias.

El joven profesionista, dijo sentirse muy orgulloso de ser un exalumno de la UAT egresado de esta institución, tras agradecer también a los organizadores por la invitación para ser parte de este evento en favor de la comunidad estudiantil.

Cabe mencionar también, que la Semana de las Tecnologías de la Información contó con la participación de otros conferencistas en temas relacionados con gobierno electrónico, sistema operativo Linux, así como de programación entre los que se destacan el curso de desarrollo de videojuegos en Unity y el concurso Programatón 2018.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro