Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Dan certificado internacional ICDL a estudiantes de la UAT

REDACCIÓN

25 de abril, 2018

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández presidió en el Campus Victoria la ceremonia de entrega de Certificados Internacionales en Competencias Digitales-ICDL a estudiantes de las carreras que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

Alrededor de 65 alumnos de carreras como Sociología, Lingüística, Tecnología Educativa, Historia y Ciencias de la Educación, recibieron su certificación tras concluir su capacitación en el módulo base de ICDL, en las materias de: conocimientos fundamentales de computación; aplicaciones en línea; procesador de textos; y hojas de cálculo.

En el evento celebrado en el Centro de Excelencia, el Rector Suárez Fernández felicitó el esfuerzo de los jóvenes porque han concluido una certificación muy importante que la UAT les brinda para fortalecer sus habilidades y competencias.

Dijo que la Universidad incorpora este tipo de certificaciones y tiene una permanente modernización de sus planes de estudios e innovación de la enseñanza, ante los retos que se presentan en la educación superior tanto a nivel nacional como internacional.

Se congratuló el Rector de compartir con los estudiantes este logro, porque además representan el primer grupo de alumnos de la UAT en recibir una certificación ICDL que como egresados les dará mayores oportunidades laborales.

En la ceremonia estuvo presente el Director de la UAMCEH, Obidio Sánchez López, quien felicitó también al grupo de alumnos y agradeció al Rector por su apoyo al promover programas que permitan a los jóvenes ser más competentes al egresar.

De igual manera, acompañaron al Rector José Andrés Suárez Fernández, la Encargada del Despacho de la Secretaría Académica, Dora María Lladó Lárraga, quien expuso los objetivos de la capacitación y certificación internacional en ICDL; y el Director de Educación a Distancia de la UAT, Arturo Amaya Amaya.

Cabe destacar que la UAT forma parte del Programa ICDL, que es el estándar internacional en competencias digitales y líder mundial en la certificación de habilidades digitales en el que han participado más de 14 millones de personas de más de 100 países a través de una red de 20 mil centros de exámenes acreditados en todo el mundo.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro