Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Celebra UAT Dia del Libro y la Rosa con colorido evento

REDACCIÓN

24 de abril, 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) celebró “el Día Internacional del Libro y la Rosa”, con un colorido evento que reunió a maestros y alumnos de distintas unidades académicas y facultades del Campus Victoria.

El programa fue organizado por la Dirección de Difusión Cultural de la UAT, en coordinación con el Programa Salas de Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

En el camellón principal del Centro Universitario-Victoria se instaló una gran carpa para el desarrollo de las actividades entre las cuales se llevaron a cabo: un maratón de lectura, intercambio de libros, la participación del grupo de lectura en voz alta denominado “Anima-lectores” y presentaciones musicales.

El “Día Internacional del Libro”, es una fecha declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y este año, la UAT se ha sumado a una iniciativa que promueve la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“La UAT se ha sumado a una idea que la UNAM tiene desde 1997, que se llama el Día del Libro y de la Rosa, son dos fechas que se juntan por una tradición añeja de Europa, en que también celebran el Día de San Jorge”, indicó la coordinadora del evento, Clara García Sáenz, en representación de la Dirección de Difusión Cultural de la UAT.

El programa se desarrolló durante tres horas en una amena convivencia de lectura, con la participación de alumnos y maestros que leyeron sus textos favoritos de cuento y poesía.

Como parte del trabajo de promoción de la lectura en la Universidad, se han conformado además el taller de voz alta “Anima-lectores” integrado por universitarios; los círculos y salas de lectura; y la preparación de maestros en el Programa Nacional de Salas de Lectura, con la Secretaría de Cultura y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro